TEPRO CONSULTORES AGRÍCOLAS forma parte de del Grupo Operativo APGEFERT, «Desarrollo de técnicas para mejorar la incorporación de la agricultura de precisión a la gestión del fertirriego en explotaciones frutales».
La situación actual de la agricultura provoca que el agricultor debe hacer frente a un sector competitivo, con demandas cada vez más exigentes, precios cada vez más ajustados y exigencia de alimentos de mayor calidad, la aplicación de nuevas tecnologías, como la agricultura de precisión, es una obligación y una necesidad.
Por ello, APGEFERT ha desarrollado el proyecto «Agricultura de Precisión para la mejora del riego y fertirrigación en explotaciones frutales». La primera tarea ha consistido en el estudio del sector y la realidad de los profesionales que en él trabajan a través de un formulario.

TEPRO ha colaborado en la difusión de esta tarea anónima, la cual busca determinar las barreras para la implantación de la agricultura de precisión, las tecnologías disponibles, el nivel formativo existente y deseado en estas tecnologías, y facilitar un sistema para que los profesionales puedan autoevaluarse y encontrar la tecnología más adecuada.
El proyecto de APGEFERT cuenta con socios de distintos sectores: agricultores, técnicos, empresas de gestión de fincas, empresas de análisis utilizando drones, empresas dedicadas a los sensores, empresas informáticas, etc. TEPRO EXTREMADURA actúa como representante de la agrupación.
La experiencia de TEPRO en gestión de fincas y recomendaciones de manejo de agua y fertilizantes a sus clientes permite abarcar a un sector de posibles usuarios de los desarrollo para la mejora de su trabajo y su experiencia en la problemática en el manejo de herramientas. El rol principal de TEPRO en el grupo operativo se centra, principalmente, en el testeo y análisis de los diferentes desarrollos que se realizan dentro del grupo operativo.
Los principales beneficiarios de los resultados del proyecto, son en general, aquellos actores involucrados en la agricultura, no solo los propietarios de suelos agrícolas, sino también los encargados de su cultivo, dueños de la maquinaria, los cuales podrán optimizar sus labores y aplicar los resultados para futuras mejoras de sus equipamientos.