• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
La quinoa: un nuevo aliado contra la inseguridad alimentaria
14 febrero 2018
Next
0
Coaching empresarial: estrategias para ser más eficientes en la empresa
28 febrero 2018
febrero 21, 2018 by Tepro Consultores in Desarrollo tecnológico
Gracias a un proyecto de transferencia tecnológica ha llevado a Sandiara procedimientos de riego punteros
El proyecto ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía

Tepro ha sido la empresa designada por la Fundación Diagrama para ejecutar el proyecto de transferencia tecnológica que recientemente se ha llevado a cabo en la región senegalesa de Sandiara. El proyecto ha consistido en el desarrollo y ejecución de un sistema de riego por goteo que permitirá convertir un terreno de cinco hectáreas de secano en regadío. El sistema cuenta con la última tecnología usada en procesos de riego.

Los sistemas de riego por goteo necesitan una adecuada presión de agua, esta se logra con la asistencia de una bomba que, usualmente, funciona con energía eléctrica, obtenida en estas localidades por combustible fósil, es decir, energía no renovable. Como valor agregado y manteniendo su compromiso medioambiental, Tepro ha desarrollado para este proyecto un depósito elevado que optimiza la presión gracias al efecto de la gravedad, ayudado por bombas que trabajan con energía solar. Implementado un sistema optimizado y sostenible.

El nuevo sistema de riego duplicará el número de cosechas anuales

Además de contribuir a la sostenibilidad medioambiental, esta instalación, otorga una mayor autonomía a la explotación del cultivo y mejora en gran medida la productividad. Ya que hasta ahora solo realizaban una única cosecha al año, durante la estación de lluvia, el nuevo sistema de riego hará posible llevar a cabo dos cosechas a lo largo del año, duplicando las oportunidades de explotación de la tierra, gracias a un buen diseño de ingeniería agrícola que contempla las características del entorno y permite la explotación en la época de sequía.

La instalación ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, y se ha realizado dentro de un proyecto de capacitación para la población local, dirigido por la fundación Diagrama y Diante Bou Bess, organismos que desde hace más de 25 años trabajan en esta región de Senegal.

El proyecto forma parte de un proyecto de capacitación para la población local

El proyecto de formación se ha ejecutado en el Centro Polivalente de Formación de Sandiara, en este centro los locales reciben la formación necesaria para aprender a cultivar de manera eficiente frutas, verduras, legumbres y hortalizas de acuerdo con las condiciones climáticas y tecnológicas de la región. Este conocimiento se complementa de forma práctica en los terrenos anexos al centro, en los que Tepro ha instalado este moderno sistema de riego.

La implantación de esta tecnología supone un gran paso para la comunidad donde se llevó a cabo la intervención, ya que tradicionalmente por razones económicas, tecnológicas, de conocimientos en procedimientos agrícolas, entre otras, en Senegal no se tiene autonomía alimentaria, se importan la mayor parte de los alimentos, sólo en 2016, Senegal importó tres millones de dólares más de lo que exportó; un saldo negativo que año tras año asfixia a la economía del país. Por ello, desde el gobierno, se apuesta por el desarrollo agrícola, para conseguir el autoabastecimiento de la población, e incluso, con aspiraciones de poder convertir en el futuro a positivo su saldo comercial, aumentando las exportaciones.

Fuentes:
  • Banco Mundial (2017). [Datos de Senegal] Consultado en: https://datos.bancomundial.org/pais/senegal
  • Fundación Diagrama (s.f.). Cooperación para el desarrollo (online). Consultado en: https://www.fundaciondiagrama.es/cooperacion 
  • Asociación Diante Bou Bess (2012). Quiénes somos (online). Consultado en: http://www.dianteboubess.org/qui-sommes-nous
  • The Obervatory of Economic Complexity (2017). Senegal (SEN) Exportaciones, importaciones y socios comerciales. [Online]. Consultado en: https://atlas.media.mit.edu/es/profile/country/sen/

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Desarrollo tecnológico
  • Junta de Andalucía
  • Productividad
  • Riego por goteo
  • Senegal
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo