• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Tepro participa, junto al Grupo Operativo APGEFERT, en un proyecto que beneficiará al sector agrario
16 septiembre 2019
Next
0
Los objetivos de la agricultura de precisión
14 noviembre 2019
octubre 14, 2019 by Fernando Artillo Guimera in Cultivos Innovadores

La agricultura es la actividad productiva más antigua del hombre, aunque esto no quiere decir que sea la más evolucionada. La agricultura tiende a la conservación y al desarrollo poco progresivo, de hecho, la agricultura ha vivido sus grandes cambios en momentos puntuales, adaptando tecnologías de otros sectores al ámbito rural.

El sector primario ha pasado por pocos cambios desde el inicio de la actividad productora; la introducción de la maquinaria especializada a la agricultura fue una gran revolución para el sector. Ahora, gracias a las nuevas posibilidades de conectividad que ofrecen los recientes avances, se habla de que la era digital en la agricultura será una revolución equiparable a la vivida en la Revolución Verde.

En la era del mundo conectado, la agricultura adopta la tecnología para iniciar su nueva gran era, la de la agricultura digital. Esta nueva era viene del análisis de los datos obtenidos en la monitorización del campo, realizando estudios predictivos, soporte técnico basado en información en tiempo real y conectividad entre todos los procesos de producción, soportando un sistema de trazabilidad de las actividades realizadas.

Para llegar a este punto, la agricultura necesita datos reales del campo y la única forma que existe es la monitorización de las acciones y del estado en el que se encuentran  nuestros cultivos en tiempo real. En este punto entra la agricultura de precisión. Este término lleva existiendo prácticamente finales del siglo pasado, y ahora se vuelve a escuchar con gran fuerza. El análisis de los datos adquiridos por la monitorización y adquisición de datos de campo facilita al agricultor la posibilidad de realizar una agricultura más optimizada y más competitiva. Es importante ver la técnica de agricultura de precisión, no como un servicio homogéneo aplicable a cada caso, sino como un análisis técnico determinante para el uso de herramientas necesarias en cada caso.

El uso de nuevas tecnologías y la disponibilidad de ellas hecho que la agricultura de precisión sea accesible para todas las producciones agrícolas. Esta técnica se denomina como un concepto agronómico de gestión de parcelas agrícolas basado en la existencia de variabilidad espaciotemporal de las parcelas. La técnica a la que nos referimos requiere el uso de las tecnologías de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), sensores, satélites e imágenes aéreas junto con Sistemas de Información Geográfico (SIG) para estimar, evaluar y entender dichas variaciones. La información recolectada puede ser usada, por ejemplo, para evaluar con mayor precisión la densidad óptima de siembra, estimar fertilizantes y otras entradas necesarias, y predecir con más exactitud la producción de los cultivos.

Sobre la agricultura de precisión seguimos conversando en un siguiente artículo

 

https://tepro.es/2019/11/14/los-objetivos-de-la-agricultura-de-precision

Acerca de el autor

Fernando Artillo Guimera

Técnico en TEPRO Consultores
Agricultura Digital

See author's posts

1
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

Test Farms ya ha comenzado !!
Test Farms ya ha comenzado !!
septiembre 25, 2020
Tomate de Industria: cultivo de hoy con muy buenas expectativas de futuro
Tomate de Industria: cultivo de hoy con muy buenas expectativas de futuro
julio 17, 2020
Equipo Humano #SOMOSTEPRO
Equipo Humano #SOMOSTEPRO
junio 22, 2020

Comentarios recientes

  • Alfredo en Cómo conocer el estado de tu suelo
  • José Moragas P. en Las oportunidades agrícolas en Senegal
  • La "próxima revolución agrícola" se ensaya en Gerona: cultivan arroz con riego por goteo - Más Portal en El proyecto MEDWATERICE entre los seleccionados del programa PRIMA
  • Tepro participa en las jornadas PSLO Climate Agriculture Mission - Tepro en Tepro contribuye a la modernización agrícola sostenible en Senegal

Sobre nosotros

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

Trabaja con nosotros

  • Únete al equipo

Incentivos Recibidos

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

Servicios

  • - Gestión
  • - Ingeniería
  • - Consultoría
  • - I+D+i


Textos Legales

  • Política de Calidad
  • Aviso Legal
  • Política Protección de Datos
  • Política de Cookies



Contáctenos

954630883

tepro@tepro.es

Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

www.tepro.es

Test Farms ya ha comenzado !!
Test Farms ya ha comenzado !!
Tomate de Industria: cultivo de hoy con muy buenas expectativas de futuro
Tomate de Industria: cultivo de hoy con muy buenas expectativas de futuro
Equipo Humano #SOMOSTEPRO
Equipo Humano #SOMOSTEPRO
El sector arrocero en Senegal
El sector arrocero en Senegal
Las oportunidades agrícolas en Senegal
Las oportunidades agrícolas en Senegal
logo