• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Arranca la temporada hortofrutícola
12 septiembre 2018
Next
0
La agricultura intensiva podría ser la solución al reto alimentario
26 septiembre 2018
septiembre 19, 2018 by Tepro Consultores in Cultivos Innovadores

La venidimia, que durante estos meses del año, genera una enorme cantidad de puestos de trabajo en el campo a lo largo y ancho del territorio español, se ha visto este año gravemente mermada. En lugar de llevarse a cabo a finales de septiembre, como es lo habitual, esta temporada se ha adelantado tanto que, apenas a mediados de mes, está a punto de terminar. Las causas son el mal tiempo y los granizos del pasado invierno, y el calor y las sequías de verano. La cantidad y la calidad de la uva recogida no son los únicos perjudicados de esta situación: el empleo ha disminuido en un 65 % en este sector con respecto al pasado año. 

Hoy nos proponemos profundizar en los criterios de maduración que se tienen en cuenta a la hora de la recogida de la uva. ¿Los conoces? 

Madurez fisiológica. Hablamos de este estado de madurez cuando las pepitas pueden germinar. Es un estado fundamental, puesto que nos indica que la viña ya puede reproducirse. Sin embargo carece de valor tecnológico, por lo que tradicionalmente el viticultor lo ha desechado.

Madurez vitícola. La viña ha dejado de crecer y no hay ni formación ni desarrollo de hojas. Desaparecen las hojas verde claro y continúa la actividad clorofílica. Hay un buen agostamiento en sarmientos y raspones, con cambio de color y endurecimiento. En esta madurez, la viña es susceptible de enfermar: mildu tardío, arañas, carencias, podredumbre…

Madurez industrial. Los periodos de floración/envero y viceversa, que dependen muy poco del clima y del suelo. Es un dato esencial para la fecha óptima de la vendimia. 

Madurez aromática. El aroma de las variedades “aromáticas” cambia mucho tras el envero, aunque suele darse un “máximo aromático”, en calidad y/o cantidad, que es conveniente tener en cuenta. 

Madurez fenólica. Se trata del seguimiento que se hace de los antocianos y los tantinos para valorar la evolución visible del color de la uva tinta. Con esto se consigue diferenciar mejor las parcelas. 

Madurez climática. La madurez está sometida al clima local donde crece la fruta. Las previsiones meterológicas fiables alcanzan, como máximo, cinco días en el mejor de los casos. A esto se une que los medios de intervención son prácticamente nulos, por lo que el viticultor debe organizar el viñedo para que acepte los mejor posible los riesgos climáticos a los que está expuesto. 

Madurez enológica. Es la que permite elaborar el mejor vino posible, en un contexto concreto (y según el tipo de vino buscado). En este sentido, juegan un papel fundamental la acidez, los azúcares, los aromas primarios o los compuestos fenólicos. 

FUENTES:

http://blog.cropti.com/maduracion-uva-vendimia-vino/

http://mediorural.xunta.gal

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/la-cosecha-de-vendimia-en-espana-se-ve-mermada-en-casi-el-60-por-el-granizo-y-la-sequia_2017091759beb07d0cf2f6a1c628ff5d.html

https://unsplash.com/photos/d2M1utLpT9E

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • madurez
  • madurez aromática
  • madurez climática
  • madurez enológica
  • madurez fenólica
  • madurez fisiológica
  • madurez industrial
  • madurez vitícola
  • Uvas
  • vendimia
  • viñedos
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
agosto 22, 2023
Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
mayo 8, 2023
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
abril 19, 2023

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
    FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    El Regadío de Valdecañas se Transforma
    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    • Español
    • English
    • Français
    logo