• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
La CE deja a los cítricos fuera de la categoría de máxima protección
05 septiembre 2018
Next
0
Conoce los criterios de maduración en tiempo de vendimia
19 septiembre 2018
septiembre 12, 2018 by Tepro Consultores in Cultivos Innovadores

Con septiembre aquí, arranca un nuevo curso que, a efectos prácticos, supone un nuevo año para muchas personas. Desde el punto de vista agrícola, con el otoño cada vez más cerca, llega también la preocupación por cómo será esta nueva temporada. La empresa Gruventa, dedicada a este sector, anticipa que la temporada será “positiva y de gran calidad” y que vendrá caracterizada por un alto grado de internacionalización. 

Aumentan las exportaciones de sandía, melón y berenjena, frente la judía verde, la lechuga y el calabacín

El pasado año, la temporada hortofrutícola, experimentó en España una bajada con respecto al año anterior. No obstante, alcanzó los segundos mejores datos de la historia, solo por detrás de la temporada 2016/2017, cuando las malas condiciones climáticas en muchos países, hizo a España alcanzar su máximo histórico. 

Durante las últimas temporadas, y especialmente en 2017/2018, Almería ha consolidado su producción, que alcanza casi los 4 millones de toneladas. En los últimos años, las cifras de nuestro país se han estabilizado en valores pagados al agricultor, comercialización, producción y precio medio abonado. Además, en el último año, las exportaciones hortofrutícolas aumentaron un 2,3 % entre septiembre y mayo.

La tónica del último año, con respecto al anterior, demuestra un aumento de la sandía (10 %) seguida por el melón y la berenjena (3 %). El tomate y el pepino han visto aumentada sus exportaciones en un 2 %. La judía verde, la lechuga y el calabacín decrecieron en la pasada temporada. 

Con todos estos datos, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, mantiene su confianza en la consolidación de Almería: “contamos con un sector hortofrutícola almeriense que continúa demostrando su fortaleza, sobre todo en una campaña como ésta que ha sido muy competitiva”, pese a lo cual Almería “ha afianzado su liderazgo en producción, comercialización y exportación”.

¿Qué nos espera en la próxima temporada?

El consejero ha destacado que los resultados de la campaña anterior han sido “aceptables pese a las dificultades”, pero ha matizado que “para mantener el liderazgo en producción y comercialización, el sector tiene que afrontar una serie de importantes retos empezando por la gestión de los recursos hídricos: un desafío en el que debemos trabajar todos”.

Para Sánchez Haro “es necesario un verdadero compromiso de diferenciación de la producción almeriense a través de la producción ecológica integrada y del control biológico de plagas”, a lo que ha unido el objetivo de “seguir avanzando en innovación, calidad y promoción”.

Las empresas especializadas en el sector hortofrutícola, confían en que esta próxima temporada será dinámica y ágil”. Además, esperan seguir consolidando su producción en Centro Europa, Asia, Canadá y Emiratos Árabes; aunque creen que es el momento óptimo para apostar por otros puntos estrategicos de la geografía mundial, como los mercados latinoamericanos y La India, sin descuidar el comercio nacional. 

FUENTES:

http://www.agroinformacion.com/gruventa-preve-una-campana-hortofruticola-de-otono-positiva-y-de-calidad/

https://www.agri-nature.com/agricultura-califica-aceptable-la-campana-hortofruticola-20172018/

https://unsplash.com/photos/-r5KSMkyoSc 

https://unsplash.com/photos/-r5KSMkyoSc

 

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Andalucía
  • berenjena
  • calabacín
  • exportaciones
  • frutas
  • Hortalizas
  • judía verde
  • lechuga
  • melón
  • pepino
  • sandía
  • tomate
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
abril 7, 2022
Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
febrero 22, 2022
Tepro forma parte del consorcio AgrarIA
Tepro forma parte del consorcio AgrarIA
febrero 7, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Tepro forma parte del consorcio AgrarIA
    Tepro forma parte del consorcio AgrarIA
    TEPRO participa en SOS AGUA XXI
    TEPRO participa en SOS AGUA XXI
    Jornada Presencial: Estudio del consumo de Aceite de Oliva en 198 países y beneficios de los Polifenoles
    Jornada Presencial: Estudio del consumo de Aceite de Oliva en 198 países y beneficios de los Polifenoles
    • Español
    • English
    • Français
    logo