• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
La clave de la bioeconomía en Andalucía empieza en el olivar
29 agosto 2018
Next
0
Arranca la temporada hortofrutícola
12 septiembre 2018
septiembre 5, 2018 by Tepro Consultores in Noticias

La Comisión Europea ha lanzado una propuesta para mejorar el control de plagas y enfermedades que resulta, para AVA-ASAJA, “absolutamente decepcionante”. Esta propuesta de Europa consiste en la creación de la categoría “vegetales de alto riesgo”; un grupo al que se prohibe la importación hasta que el país exportador no garantice la correcta sanidad de dichos vegetales.

España es el principal país exportador de cítricos a nivel mundial

La polémica ha surgido a raíz de que Bruselas no haya incluido a los cítricos en este grupo, tal y como pidieron expresamente un total de 8 países, entre los que se encuentran España, Italia y Francia.

La Asociación Valenciana de Agricultores, ha recalcado que los cítricos requieren el mayor nivel posible de protección ya que se ve afectado por multitud de enfermedades, tales como la mancha negra; o el greening que afecta especialmente a este tipo de vegetales.

Además, se ha criticado que la Comunidad Europea “se ha limitado a incluir una serie de plantas ornamentales” en dicha categoría. Cristobal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, admite que había muchas esperanzas depositadas en este nuevo proyecto que “lamentablemente se han visto frustradas por la falta de solidaridad de los países del norte”. 

Mientras que AVA-ASAJA ha remitido un escrito a la Comunidad Europea solicitando su rectificación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha formulado una propuesta sobre  esta nueva regulación fitosanitaria en los controles de fronteras y ha reclamado que sean elevados a la categoría de máxima protección los cítricos, los pimientos, el pepino amargo, el mango, la guayaba, la manzana, la pera, la cereza, el melocotón, la ciruela, la uva y el arándano. 

De acuerdo con la FAO, España es el principal exportador de cítricos a nivel mundial. Además, es el principal productor a nivel europeo y el quinto a nivel mundial. Solo en la última década, España ha cultivado más de 5 millones de toneladas, siendo su principal productor la Comunidad Valenciana. 

FUENTES:

http://www.asaja.com/publicaciones/ava-asaja_la_comision_europea_excluye_a_los_citricos_del_nivel_maximo_de_proteccion_contra_plagas_en_su_nueva_propuesta_sobre_importaciones_vegetales__6098

http://www.elagricultor.com/blog/archivos/571

https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20180716/45937099491/ava-critica-la-exclusion-de-citricos-de-la-maxima-proteccion-europea.html

http://gipcitricos.ivia.es/citricultura-valenciana

https://unsplash.com/photos/4BN81q7DXvs

https://unsplash.com/photos/1CsaVdwfIew

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • ASAJA
  • Cítricos
  • Comunidad Europea
  • Comunidad Valenciana
  • legislación
  • Limones
  • Mandarinas
  • Naranjas
  • Protección
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo