Publicado el miércoles 4 de julio 2018

Tepro participa en la Smart Agrifood Summit 2018

avatar del autor
Tepro Consultores
imagen destacada del post
Todos los post

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como cada año, la cumbre Smart Agrifood Summit ha traído todas las novedades y reflexiones agroalimentaria. Entre los días 21 y 22 de junio, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha acogido la celebración de este congreso en el que Tepro ha estado presente. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, han sido los encargados de inaugurar los actos. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»18795″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Tepro sigue consolidando su compromiso innovador asistiendo a esta cumbre centrada en los nuevos desafíos para el sector agroalimentario. Los cambios demográficos, la tecnología digital, el cambio climático, la pobreza o la distribución desigual de los recursos han sido algunos de los tomas abordados en los diferentes foros. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Algunos de los temas abordados han sido los cambios demográficos, la tecnología digital, el cambio climático, la pobreza o la distribución desigual de los recursos

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Casi 200 empresas nacionales e internacionales han participado en uno de los eventos profesionales de referencia en el sector. Entidades agrícolas de desarrollo de cultivo y ganado, empresas de seguridad alimentaria, de tecnología agrícola, inversores, emprendedores, universidades y organismos públicos… Un amplio abanico de perfiles que ofrecen diferentes puntos de vista. Se trata de un punto en común para establecer propuestas de ideas y sinergias, que permite además acceder y conocer las últimas tecnologías aplicadas a la agroalimentación y promover proyectos de I+D. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha aprovechado la inauguración del evento para señalar que no solo luchará por una buena dotación económica en la PAC para la próxima década, sino que además, hay que “saber darle ese apoyo a nuestra industria agroalimentaria y responder a los retos de innovación y desarrollo tecnológico”. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Asimismo, el ministro destacó que es un sector “que abre futuro y nuevos territorios, ya que está en punta de lanza de la innovación”. De cara a un futuro próximo, apuesta por la industria agro 4.0, el internet de las cosas, la inteligencia artificial, e-commerce, Big data o blockchain. 

Objetivos más cercanos cada día, teniendo en cuenta que España ocupa ya el décimo puesto de Europa en materia de conocimiento y formación digital. Solo el 45 % de la población, menos de la mitad, no posee absolutamente habilidades digitales básicas. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que apoyará la industria agroalimentaria

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Acerca de el autor

imagen destacada del autor
Tepro Consultores

Noticias relacionadas