• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
La PAC y el emprendimiento, los objetivos del nuevo ministro de Agricultura
13 junio 2018
Next
0
Tepro participa en la Smart Agrifood Summit 2018
04 julio 2018
junio 20, 2018 by Tepro Consultores in Cultivos Innovadores

Hace unos años fue la quinoa. En los últimos meses, le ha cedido su puesto a la chía como la nueva semilla reina, presente en todos los platos. La chía está cada vez más presente en la vida cotidiana, ocupando puestos de honor en el supermercado, pero, ¿qué sabes realmente de este cultivo?

[ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»30″ height_on_mob=»30″]

La chía (Salvia Hispánica L.), es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Puede alcanzar los dos metros de altura, y sus hojas miden entre 4 y 8 cm de largo, y entre 3 y 5 de ancho. Su flor destaca por su color violeta. Su origen se encuentra en el centro y el sur de México, aunque su cultivo se ha extendido mucho más allá de estas fronteras. Junto a México, Bolivia y Guatemala son los principales productores a nivel mundial. Ya en la época azteca y maya, la chía era un bien muy preciado.

La chía era el tercer alimento más importante para las civilizaciones maya y azteca

La semilla de la chía es negra y blanca y destaca por su pequeño tamaño. Es rica en aceites y omega 3, lo que le ha otorgado una enorme popularidad. Es una planta bastante dura, capaz de resistir en situaciones duras y áridas, soportando altas temperaturas. De hecho, es bastante resistente a las sequías y crece, especialmente en suelos arenosos de buen drenaje.

Es bastante delicada a las heladas y florece tras el verano. El momento de la recolección es clave, pues, si es recolectada cuando aún está madura (la semilla es marrón) su contenido en aceites será menor.

Las semillas de chía contienen altas cantidades de hierro, calcio, antioxidantes, fibra, proteínas o potasio. Esto la hace enormemente atractiva para el consumo humano, y ha disparado sus ventas en los últimos tiempos. Sin embargo, la chía es muy indicada también para el consumo animal, más concretamente, en caballos, ya que sus nutrientes ayudan a prevenir cólicos y úlceras.

Fuentes:

https://ecocosas.com/salud-natural/10-asombrosos-beneficios-las-semillas-de-chia/

http://blog.cropti.com/cultivos-emergentes-chia/

http://www.semillasdechia.com/propiedades.html

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • condiciones
  • Cultivos
  • Innovación
  • México
  • Quinoa
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo