Proyecto WAGRINNOVA, que está enmarcado dentro de LEAP-Agri, una iniciativa conjunta de Investigación e Innovación (R&I) Europa-África relacionada con la Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Agricultura Sostenible (FNSSA).

El proyecto WAGRINNOVA “Co-innovaciones a través de escalas para mejorar la intensificación sostenible, la resiliencia y la seguridad alimentaria y nutricional en la gestión del agua de los sistemas agrícolas en África Occidental”, es uno de los 27 proyectos que se han aprobado en esta última convocatoria. El pasado mes de octubre tuvo lugar en Bari el KoM (Kick-off Meeting) de los 27 proyectos LEAP-Agri aprobados.
TEPRO contribuye al proyecto WAGRINNOVA, compartiendo nuestra experiencia, introduciendo un modelo de PPP (asociación público-privada) desarrollado por TEPRO en Senegal y que será estudiado por el proyecto para determinar oportunidades y alternativas a los modelos actuales.
TEPRO formará parte del grupo de supervisión del WPP (Working Piloting Platform) y apoyará las actividades del CSIC relacionadas con el Hub de regadíos en el sur de España.
30 socios, incluidos 24 ministerios y agencias de financiación de 18 países europeos y africanos, que se unirán al proyecto
ERA-Net Cofund con el apoyo financiero de la Comisión Europea. El proyecto tiene dos pilares, inanciar proyectos de I + D y alimentar la asociación a largo plazo entre la UE y la Unión Africana. El proyecto comienzó el 1 de diciembre de 2016 con una duración de 5 años.
El 15 de marzo de 2017, se lanzó la convocatoria de la propuesta de I + I sobre FNSSA y se presentaron 200 propuestas previas. Sobre la base de una evaluación y clasificación de las propuestas del Panel de Revisión Independiente (IRP) (), y en relación con las 24 posibilidades de la Agencia de Financiamiento, el Grupo de Financiadores seleccionó 27 proyectos para su financiamiento.
Se ha dedicado un presupuesto total de € 22,7 millones a la financiación de los proyectos. La contribución de la Comisión Europea (33% del presupuesto total) se destina a las agencias de financiamiento (en nombre de la ANR francesa, coordinadora de LEAP-Agri) para que puedan cumplir su compromiso con los 27 proyectos seleccionados.