• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
2018 termina con una reducción del paro en el sector agrícola
29 diciembre 2018
Next
0
Recibido Incentivo Agencia IDEA
22 marzo 2019
enero 5, 2019 by Tepro Consultores in Noticias

El aumento de la temperatura a nivel mundial deja ver sus consecuencias cada día. Es imposible negar las evidencias del cambio climático, y, precisamente por eso, la COP24 dejó un mal sabor de boca entre numerosos sectores sociales. A pesar de lo necesario de las medidas tomadas, parecen insuficientes, pues el cambio climático ha dejado de ser un problema de futuro para convertirse en un inconveniente en nuestros días. 

Acabamos de despedir el año 2018: el cuarto año más cálido desde que comenzarona registrarse temperaturas en 1980. Por delante solo están, 2016, 2017 y 2015. Precismente en 2017, la media mundial sobrepasó en casi medio grado la media del periodo 1981 – 2010. 

En total, el mundo acumula un aumento de 1ºC, que se traduce en forma de huracanes, aumento del nivel del mar, inundaciones y sequías que amenazan la producción de alimentos. Un grave problema con consecuencias medioambientales que afectan desde ya a nuestras vidas.

El mundo acumula un aumento de 1ºC, que se traduce en forma de huracanes, aumento del nivel del mar, inundaciones y sequías

Por todo esto, mantenerse firmes en el compromiso de limitar el calentamiento global a 1,5ºC resulta vital. El primer paso para llevar esto a cabo es la descarbonización de la economía para poder emitir menos CO2 a nivel mundial. No obstante, los últimos datos demuestran que solo en España, el número de emisiones aumentó en un 4,4 %. Más concretamente, los sectores industrial, energético, refinero y cementero aumentaron sus emisiones en un 10 %.

Tal y como señalan los expertos, una buena aliada a tener en cuenta de cara a este proceso de descarbonización, debe ser la economía circular. Según Naciones Unidas, alinear la economía circular con la estrategia de descarbonización ayudaría a reducir en un 50 % las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aumentar la tecnología, las infraestructuras, cambiar los comportamientos sociales y políticos y los sectores productivos son algunos de los imperativos que exige la situación medioambiental. Sin embargo, estos no han de entenderse como esfuerzos, sino como oportuniddes para nuevos sectores emergentes que, apoyados por la industria y la ciencia, pueden posibilitar la creación de empleos verdes. 

Esta es la única alternativa frente a un planeta que deja claros síntomas de su mal estado. Hasta el momento, hemos sufrido una de las sequías más destructivas de la historia (años hidrológicos de 2013 a 2016), desaparición de glaciares en el Pirineo Aragonés (casi inexistente), o episodios meteorológicos extremos como los vividos este otoño en las islas Baleares o regiones andaluzas como Campillo (Málaga). 

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Cambio Climatico
  • carbón
  • CO2
  • COP24
  • descarbonización
  • Empleo Verde
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

GO APGEFERT
GO APGEFERT
marzo 3, 2021
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
febrero 18, 2021
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
enero 27, 2021

Comentarios recientes

  • Alfredo en Cómo conocer el estado de tu suelo
  • José Moragas P. en Las oportunidades agrícolas en Senegal
  • La "próxima revolución agrícola" se ensaya en Gerona: cultivan arroz con riego por goteo - Más Portal en El proyecto MEDWATERICE entre los seleccionados del programa PRIMA
  • Tepro participa en las jornadas PSLO Climate Agriculture Mission - Tepro en Tepro contribuye a la modernización agrícola sostenible en Senegal

Sobre nosotros

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

Trabaja con nosotros

  • Únete al equipo

Incentivos Recibidos

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

Servicios

  • - Gestión
  • - Ingeniería
  • - Consultoría
  • - I+D+i


Textos Legales

  • Política de Calidad
  • Aviso Legal
  • Política Protección de Datos
  • Política de Cookies



Contáctenos

954630883

tepro@tepro.es

Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

www.tepro.es

GO APGEFERT
GO APGEFERT
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Agricultura ecológica en el marco europeo
Agricultura ecológica en el marco europeo
Test Farms ya ha comenzado !!
Test Farms ya ha comenzado !!
logo