El sector de la agricultura y pesca cerró 2018 con 138.771 personas desempleadas, una reducción interanual del 10,5 %, lo que supone la cifra más baja de los últimos seis años, según datos de los servicios públicos de empleo. Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social apuntan que en diciembre el número de parados en el sector primario disminuyó en 10.392 personas frente a noviembre, el 6,97 % menos. De esta forma, en comparativa intermensual, el paro registrado solo retrocedió, además de en agricultura y pesca, en servicios (-1,93 %), mientras que subió en construcción (3,74 %) y en industria (1,42 %).

En diciembre se realizaron 5.963 contratos indefinidos en agricultura y pesca, el 6,46 % menos en tasa anual; la caída en tasa mensual es mucho más acusada, del 31,92 %. En términos generales, número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en 210.484 personas durante 2018 (6,2 % menos), hasta situar la cifra total de parados en 3.202.297, la más baja desde 2008.
En el conjunto nacional, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en 210.484 personas durante 2018 (6,2 % menos), hasta situar la cifra total de parados en 3.202.297, la más baja desde el 2008.
El pasado año se rubricaron 22,3 millones de contrataciones, el 3,7 % más que el año anterior, de las que 20 millones fueron temporales (2,9 % más) y 2,2 millones, indefinidas, cifra que representa un máximo de la serie histórica y supone un avance del 18,4 % respecto al año anterior.
El paro registrado ha bajado en 14 comunidades autónomas, principalmente en Andalucía (-22.306), Madrid (-6.578), Comunidad Valenciana (-4.433). Sube, sin embargo, en Cantabria (718) y La Rioja (172).
Por sector económico de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura en 10.392 (-6,97%), en Servicios, donde baja 43.874 (-1,93%), y en el colectivo sin empleo anterior se reduce en 10.269 (-3,66%). Por el contrario aumentó en el sector Industria en 3.967 (1,42%), y en Construcción en 9.998 (3,74%).
En el conjunto del año 2018 se han celebrado 2.284.924 contrataciones indefinidas en el conjunto del país, 355.674 más que el año anterior. Esta cifra es la más alta de toda la serie histórica y supone un incremento del 18,44% con respecto al total del año 2017.