Test Farms ya ha comenzado !!
La agricultura y la ganadería son de las actividades más antiguas del ser humano, y poco a poco se han ido desarrollando con nosotros para adaptarse a las nuevas necesidades de la población. Esto ha sido posible gracias a emprendedores dispuestos a hacer realidad sus ideas. No obstante, para poner a prueba este tipo de invenciones, se debe disponer del espacio y los recursos adecuados.
Tomando en cuenta esta idea, nace Test Farms Program, gracias a la colaboración entre EIT Food y TEPRO. Este programa tiene como principal objetivo fomentar la innovación dentro del sector agrícola europeo, brindando a estos emprendedores una subvención y la oportunidad de probar sus productos o servicios con agricultores profesionales. De esta manera, se busca que las prácticas agrícolas y el sistema alimentario sean cada vez más sostenibles y saludables.
Este programa se lleva a cabo a nivel internacional, contando con la colaboración de profesionales agrícolas de 3 países diferentes: España, Portugal y Bulgaria.
Beneficios del programa
Siendo el cometido de Test Farms que estas ideas lleguen a ser validadas en un entorno adecuado, las startups seleccionadas reciben:
- Un enlace con fincas agrícolas o ganaderas que presenten las condiciones adecuadas para llevar el proyecto piloto al éxito.
- La oportunidad de hacer realidad sus ideas en un entorno real y junto a agricultores profesionales capaces de aportar un feedback completo.
- La posibilidad de exponer su solución a posibles clientes e inversores en la propia finca del agricultor durante el Demo day.
- El acceso a la red EIT Food, con más de 50 socios y líderes de la industria.
- Una ayuda de 3000 euros para financiar la fase de prueba y los desplazamientos
Resumen de la estructura del programa
1. Solicitud
La presentación de solicitudes se recogió de manera online entre el 11 de marzo y el 24 de mayo de 2020, a través de un enlace publicado en las páginas de TEPRO y EIT Food
2. Publicación de resultados
Tras la evaluación de todas las propuestas presentadas, las 16 startups seleccionadas fueron anunciadas el 10 de junio:
- LumiSep
- Episome Biotechnologies
- BeeSage
- Terrabio
- ekolive
- Sponsh
- South Agro
- ficosterra_2019
- Bio2Coat
- Solar Fertigation
- ULLMANNA
- Agrodrone.pt
- BISARI AGROINNOVATION
- BrioAgro
- SmartBerries
- eVja
3. Matchmaking
En septiembre de 2020 finalmente tuvo lugar el contacto entre las empresas preseleccionadas y los agricultores. Esto se realizó mediante tres eventos online de dos días cada uno.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo con la edición de España los días 3 y 4 de septiembre. Durante estos días, asistieron un total de 17 personas: 3 representantes de EIT FOOD, 3 de TEPRO y las 8 startups seleccionadas.
Posteriormente, tuvieron lugar las reuniones de la edición de Portugal los días 7 y 8 de septiembre. En esta ocasión hubo 10 participantes: 5 startups, 2 representantes de EIT FOOD y 3 de nuestros compañeros de TEPRO.
Finalmente, se cerró esta fase con las sesiones de la edición de Bulgaria, celebrada el día 14 de septiembre. Aquí se contó con 9 asistentes: 2 representantes de EIT Food, 2 compañeros de la división de TEPRO Bulgaria, 1 de TEPRO España, un apicultor local y 3 startups procedentes de Letonia, Polonia y Turquía.



4. Fase de prueba
Una vez especificado el plan de acción se inician los preparativos para poner a prueba el proyecto durante un año, hasta septiembre de 2021.
5. Demo day
Una vez realizadas las pruebas necesarias, se finalizaría con esta fase. En esta etapa, las startups, junto con los agricultores, organizan un evento al que podrán asistir los potenciales clientes y agricultores locales para ver en acción el producto o servicio y eventualmente proceder a la compra del mismo.