Tomate de Industria: cultivo de hoy con muy buenas expectativas de futuro
Como todos los años, Julio en Andalucía es tiempo para inicio de cosecha y procesamiento de tomate industrial. Las características de clima del sur de España son óptimas para el desarrollo de este cultivo, permitiendo que los primeros tomates de Europa se cosechen aquí y por tanto, que las industrias transformadoras aquí instaladas estén en la primera línea de mercado con producto fresco.

Este año ha estado marcado por unos meses de abril y mayo muy lluviosos, que afectaron el desarrollo de las plantaciones del mes de marzo provocando la perdida de algunas plantaciones y la merma productiva y de calidad de fruto en algunas otras. Las plantaciones del mes de abril se están a desarrollando en condiciones normales y se espera una productividad y una calidad de fruto como en los mejores años.
El cultivo del tomate de industria está muy tecnificado y profesionalizado en todas las fases del proceso: preparación de suelo, plantación, riego y fertilización, control de plagas y enfermedades, cosecha y transporte. El productor dispone de un conjunto de equipos, servicios y asesoramiento, que le permite utilizar las tecnologías más avanzadas para este cultivo.
De acuerdo con los últimos datos de consumo y previsiones de producción a nivel mundial se prevé el inicio de un nuevo ciclo donde el nivel de stocks de enlace de campañas de producción será bastante inferior a lo verificado en los últimos 10 años.


El alto nivel de stock de enlace entre campañas de producción, entre 2010 y 2020, fue el principal motivo para una presión a la baja en el precio del concentrado y consecuentemente en el precio del tomate fresco que las industrias de transformación liquidan a los productores.
Lo que ha sostenido el sector en la última década ha sido el espectacular aumento de la productividad agrícola y las mejoras tecnológicas e incrementos de capacidad de transformación implantadas en las varias industrias.
Este nuevo ciclo deberá traer una valoración más justa del concentrado y consecuentemente del tomate producido por los productores. Estos, tienen altas expectativas en una mejora significativa del retorno de la alta inversión necesaria para llevar a cabo la producción de tomate.
Esta dinámica de incremento de precios pagados a los productores ya se está produciendo esta campaña en la zona sur de Italia y en California, con una fuerte presión de los productores para una mejora de los precios.
Esperamos y deseamos que este nuevo ciclo proporcione las condiciones para que el cultivo del tomate de industria se afiance como uno de los pilares económicos de Andalucía y Extremadura.