• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Agricultura ecológica en el marco europeo
14 diciembre 2020
Next
0
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
18 febrero 2021
enero 27, 2021 by Macarena Leyva in Gestión Agrícola

Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental

El pasado 23 de Enero del 2021, se ha emitido un reportaje en el programa «Espacio protegido» de Canal Sur sobre las Balsas de Riego como auténticas reservas de biodiversidad.

En esta oportunidad, hemos tenido la ocasión de recibir la visita de los reporteros de este canal en la finca Vacas Blancas,ubicada en la localidad de Lora del Rio. Esto se debe a que esta finca es un ejemplo en la naturalización de las balsas de riego y gestión sostenible de la energía, y en Tepro, apostamos siempre por este tipo de modelos.

El reportaje resalta el papel fundamental de las balsas de riego como una contribución a la sostenibilidad ambiental y a la mejora de la biodiversidad. Asimismo, sacan a relucir estas balsas agrícolas como auténticos humedales para la flora y la fauna, por lo que al naturalizarlas se convierten en recursos valiosos para la biodiversidad.

Durante la visita nuestros compañeros: Macarena Leyva, José María Alarcon y Manuel Ruiz, han mostrando como esta finca utiliza las balsas de riego para cultivo de regadio de olivar, almendro y cítricos.

El contenido de las mismas corresponde aguas de lluvia invernales, disminuyendo posibles daños aguas abajo, restando caudal a los arroyos en las épocas en las que que podrían causar daños e innudaciones debido a las lluvias torrenciales.

Por otra parte, la finca cuenta con un sistema de energía sostenible, con el apoyo de estaciones de bombeo impulsadas por energía solar. La contribución ecológica de esto es importante, y permite una producción integrada, reduciendo la cantidad de productos fitosanitarios empleados

La trayectoria de Tepro en el empleo de balsas de riego para la sostenibilidad es dilatada, ya en 2011 colaboramos con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la redacción del Manual práctico de Balsas Agrícolas. Diseño y gestión de la mejora ambiental.

Manual práctico de Balsas Agrícolas

Es posible consultar el reportaje completo del 23/01/2021 en este enlace del programa Espacio Protegido, aunque ya nos han comentado que estará disponible hasta el 23 de Abril dle 2021

Acerca de el autor

Macarena Leyva

Ingeniero Agrónomo
Responsable de Dpto. Consultoría
Prospección de Mercados e Internacionalización

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo