La Escuela Técnica de Ingeniería Superior de la Universidad de Sevilla inauguró, el pasado miércoles 28 de noviembre, la primera edición de este máster. Un máster propio, dirigido por Manuel Pérez Ruiz, que apuesta, por primera vez en Sevilla, por la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura.

Tepro reafirma su compromiso con la innovación agroalimentaria y la sostenibilidad, en esta ocasión, apostando por este nuevo proyecto conjunto de la ETSIA (Escuela Técnica Superior de Ingerniería Agrícola) y la Universidad de Sevilla. Este nuevo Máster pretende formar a los profesionales en las nuevas tecnologías agrícolas que las empresas del sector buscan, cada vez más, para liderar sus proyectos SmartAgro y de transformación digital. Se trata de un programa que busca generar nuevos perfiles profesionales con capacidad para combinar el conocimiento agronómico tradicional con la aplicación de tecnologías de vanguardia, una figura muy demandada por las empresas agroalimentarias.
Se trata de un programa que busca generar nuevos perfiles profesionales
Los alumnos del Máster than comenzado ya a formarse en el uso de las últimas tecnologías aplicables al sector agroalimentario: sensores, Big Data, Machine Learning, mecatrónica, teledetección, drones, robótica, programación, impresión 3D, riego inteligente, etc. Los contenidos estarán repartidos en ocho módulos temáticos, cada uno de ellos coordinado por un especialista de referencia en su campo, procedentes del entorno académico y del mundo empresarial.
Además de por sus contenidos de carácter técnico, el Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria destaca por su diferenciadora apuesta por el emprendimiento, el desarrollo de modelos de negocio y el uso de metodologías ágiles de innovación como Lean Startup o Design Thinking.
El Máster está especialmente dirigido a ingenieros agrónomos, ingenieros de montes, graduados en ingeniería agronómica, ingeniería forestal y otras afines. Consta de 70 créditos ECTS con prácticas opcionales en empresas y ofrece a los alumnos las competencias necesarias para implantar y liderar proyectos de digitalización e innovación agrícola. Este Máster busca también incentivar la capacidad de los alumnos para descubrir y explotar nuevos modelos de negocio, despertar en ellos el espíritu empresarial y estimular la creación de un ecosistema ciencia-tecnología-empresa.
Tepro impartirá el taller Puesta en valor del técnico en la transformacion digital de la agricultura
El programa docente está compuesto por 9 módulos, cada uno dedicado a una rama de la tecnología y de la innovación agrícola. Los módulos estarán coordinados por expertos de reconocido prestigio procedentes tanto del sector académico como del mundo empresarial. Tepro participará activamente en el desarrollo del Máster, impartiendo el taller Puesta en valor del técnico en la transformacion digital de la agricultura. Del mismo modo, desde Tepro se seleccionara a un estudiante para realizar las prácticas en nuestra empresa.