• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
SOLANIA, el primer ecosistema predictivo de tomate.
13 junio 2019
Next
0
La nueva PAC ante un nuevo escenario político europeo
15 julio 2019
junio 14, 2019 by Tepro Consultores in I+D+i

OBJETIVO: conseguir un uso responsable del agua en los cultivos del mediterráneo.

 

Tras meses de preparación, del 27 al 29 de mayo hemos asistido, en Milán, a la primera reunión de trabajo del proyecto MEDWATERICE. A lo largo de esos tres días se han concretado las líneas de actuación del proyecto y presentado los siete casos de estudio. Dos se desarrollarán en España, uno en concreto se encuentra dentro de las marismas del Guadalquivir, la investigación está siendo liderada por TEPRO y cuenta con la colaboración del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro singular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en investigación agraria.

MEDWATERICE es un proyecto de sostenibilidad de ámbito internacional.

 

La investigación se desarrollará entre 2019 y 2022 y tiene por objeto obtener conocimientos para el ahorro de agua y la sostenibilidad ambiental de los agro-ecosistemas de arroz en los países mediterráneos, manteniendo al mismo tiempo la productividad de los cultivos, la calidad y seguridad de los productos y la fertilidad del suelo. Los resultados esperados del proyecto son:

  1. Mejora de la eficiencia del uso del agua en las parcelas.
  2. Demostrar las opciones alternativas de riego para obtener las mejores tecnologías disponibles en el mercado para medir y controlar las entradas y salidas de agua de riego e introducirlas en el sector del arroz.
  3. Determinar los protocolos seguros de riego del arroz, adaptados a la disponibilidad de agua de baja calidad. Se estudiará el efecto del riego con aguas residuales tratadas municipales, por medio de experimentación a escala de laboratorio y parcela.
  4. Para cada opción de riego (y considerando las nuevas condiciones con menor disponibilidad de agua), se introducirán las variedades de arroz y las prácticas agronómicas más adecuadas para minimizar los impactos sobre la productividad y la calidad del producto.
  5. Tras una evaluación exhaustiva de la sostenibilidad de las soluciones de riego propuestas, se prepararán y difundirán las directrices para apoyar a los agricultores en su adopción e implementación.

El proyecto MEDWATERICE fue uno de los seleccionados para formar parte del programa PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area) que promueve nuevos enfoques de I + I para mejorar la disponibilidad de agua y la producción agrícola sostenible en una región muy afectada por el cambio climático, la urbanización y el crecimiento de la población.

El promotor de la idea del proyecto fue el Sector de Hidráulica Agrícola del Departamento de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad de Milán, que involucró a diez socios en el consorcio: Ente Nazionale Risi, Universidad Católica del Sagrado Corazón de Piacenza, Centro de Investigación Agrícola (Egipto), Universitat de Girona (España), Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), Tepro Consultores SL (España), Netafim (Israel), Instituto Politécnico de Coimbra (Portugal), Universidad de Coimbra (Portugal), Instituto de Investigación Agrícola del Mar Negro (Turquía).

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través de el FEDER

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Arroz
  • Cambio Climatico
  • Eficiencia
  • Grupo de Innovación Sostenible
  • Medio Ambiente
  • Sostenibilidad
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
mayo 8, 2023
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
abril 19, 2023
El Regadío de Valdecañas se Transforma
marzo 30, 2023

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    El Regadío de Valdecañas se Transforma
    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    RESIFIELD
    RESIFIELD
    • Español
    • English
    • Français
    logo