• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Economía circular: reducir, reusar y reciclar
12 diciembre 2018
Next
0
Presentado el proyecto APGEFERT en las Jornadas de Transferencia de Tecnología de Extremadura
22 diciembre 2018
diciembre 15, 2018 by Tepro Consultores in I+D+i

Tepro participa en la propuesta de proyecto MEDWATERICE, recientemente aceptada para financiación por los profesionales del programa PRIMA. Un proyecto con una duración de tres años presentado a nivel internacional, que persigue el uso sostenible del agua en los sistemas agrícolas del Mediterráneo. Este proyecto, que se coordinará desde la Universidad de Milán, involucra, con su participación, a Egipto, España, Portugal, Israel y Turquía. 

El programa PRIMA, se desarrolla en el marco de los países mediterráneos, con el objetivo de desarrollar capacidades de investigación e innovación, así como conocimiento y soluciones innovadoras comunes para los sistemas agroalimentarios y suministro de agua.  El principal cometido de este programa es resolver estos problemas de manera sostenible, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de Naciones Unidas 2030. Las 3 grandes áreas temáticas son:

  • Gestión del agua: gestión integrada y sostenible del agua en zonas del Mediterráneo áridas y semiáridas.
  • Sistemas agrícolas: sistemas agrícolas sostenibles bajo restricciones ambientales mediterráneas
  • Cadena de valor agroalimentaria: cadena de valor agroalimentaria mediterránea sostenible para el desarrollo regional y local.

Se trata de propuestas lanzadas entre entidades privadas conjuntamente con organizaciones públicas de investigación, universidades y usuarios finales. Los países participantes son:

Argelia, Croacia, Chipre, Alemania, Grecia, Israel. Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia, España, Túnez, Turquía, Egipto, Jordania, Líbano y Marruecos.

A esta convocatoria pueden presentarse proyectos de I+D desarollados por consorcios constituidos por 3 entidades de 3 países participantes diferentes.

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Comisión Europea
  • Europa
  • MEDWATERICE
  • Participación
  • PRIMA
  • Programa
  • Proyectos
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo