El pasado lunes día 15 se reunieron en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, en Sevilla, se reunieron científicos de primer orden a nivel internacional para exponer los resultados de diversos estudios sobre cambio climático, centrados especialmente en el papel que juega la producción ecológica en el mismo.

Científicos de organismos tan importantes como el el IDDRI francés, CIHEAM italiano y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), además de las Universidades de Madrid, Barcelona, Castilla La Mancha y Andalucía, participaron en este foro en el que también estuvo presente Tepro.
No existen evidencias científicas sobre el impacto (o no) de la agricultura ecológica sobre el cambio climático
Este evento, organizado por Ecovalia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dio a conocer el informe “Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático: Estado del Conocimiento”, que ha realizado la Cátedra de Producción Ecológica ‘Clemente Mata’ de la Universidad de Córdoba.
Las conclusiones de este informe dejan patente la necesidad de seguir investigando en la relación entre la Producción Ecológica y el cambio climático. Hasta el momento, no existen evidencias científicas que vinculen la agricultura ecológica con un impacto sobre el cambio climático.
La Producción Ecológica se encuentra en una situación destacada, en comparación con otros sistemas productivos, en cuanto a mitigación de los efectos adversos del Cambio Climático. Los motivos, según apuntan los estudios, parecen ser numerosos. Entre ellos, destaca el mayor secuestro de carbono y las menores emisiones de gases efecto invernadero.
Otra buena noticia que se desprende de este foro para el mundo de la Producción Ecológica es el aumento del consumo de los productos ecológicos, con respecto a los tradicionales. El consumo de estos productos ha aumentado un 18 % con respecto a los no eco. En España se dedican ya más de dos millones de hectáreas a agricultura ecológica, lo que genera más de 1.700 millones de euros y 85.000 puestos de trabajo.

Fuente: Twitter @Ecovalia
El consumo interior de productos ecológicos ha crecido un 12,5 %, haciendo lo propio las exportaciones. Los españoles, gastamos de media 36,33€ al año en productos ecológicos, lo que supone un 69 % más que en 2012.
Paralelamente a estas cuestiones, a la presentación del informe le siguieron una serie de mesas redondas sobre temas tan diversos como cultivos leñosos o herbáceos, ganadería ecológica y necesidades de investigación en producción orgánica y cambio climático.