• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Next
0
La PAC ayudará más a los jóvenes en 2018
07 febrero 2018
enero 31, 2018 by Tepro Consultores in Noticias
Más de 70 empresas forman parte de este grupo
Aborda cuestiones de nutrición, innovación y cambio climático

Desde hace tres años, el Grupo de Innovación Sostenible (GIS) se encarga de dar apoyo a las iniciativas agroalimentarias que apuestan por la innovación y la sostenibilidad. Este foro se encarga también de divulgar el difícil papel que juegan las empresas en muchas ocasiones para ofrecer servicios sostenibles con el medio ambiente. Por todo ello, el GIS se ha convertido, a pesar de su corta vida, en un espacio de diálogo interprofesional de referencia a nivel nacional.

Para Tepro, formar parte del GIS permite compartir con la sociedad su propia visión del agro.

En su compromiso con la innovación sostenible, TEPRO ha pasado a ser una de las grandes novedades dentro del GIS, donde este año se estrena como socio. Junto a TEPRO, otras empresas como Banco Sabadell, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Tecnológico Neiker-Tecnalia y la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) son también nuevas incorporaciones dentro del grupo.

“ Para TEPRO, formar parte del GIS supone una oportunidad para compartir con la sociedad: la experiencia, el modelo de gestión y su propia visión del agro”, tal y como afirma la jefa del departamento de Nuevas Tecnologías y proyectos I+D+i, Concepción Mira.

El GIS se preocupa de aportar una visión global del panorama agroalimentario, ofreciendo presencia y apoyo en todos los eslabones productivos de la cadena agroalimentaria, desde la producción a la distribución. Este trabajo se complementa con un diálogo constante con Administraciones Públicas nacionales y autonómicas y medios de comunicación generalistas y especializados.

De esta forma, se promueve también la necesidad de legislar sobre cuestiones de agroalimentación y sostenibilidad, partiendo siempre desde el criterio científico y agencias reguladoras que cuenten con conocimientos en profundidad y contrastados.

Somos conscientes de la necesidad de integrar nuevas tecnologías en la producción agrícola para caminar hacia la sostenibilidad.

En este sentido, TEPRO, ofrece el aprendizaje obtenido durante más de 40 años de trabajo en el sector. “Esta experiencia nos permite aportar un conocimiento muy profundo y real del eslabón productor, identificando las fortalezas y las debilidades de cada uno de los subsectores a través de estrategias económicas”, afirma Mira.

«A lo largo de toda esta trayectoria profesional, hemos venido desarrollando proyectos propios y conjuntos de I+D+i, conscientes de la necesidad de la integración de las nuevas tecnologías en la producción agrícola, además de la necesidad  de encaminar la agricultura hacia la sostenibilidad y el uso eficiente y eficaz de los recursos naturales. Conocemos bien las necesidades del sector y nuestro know-how será de gran valor para la perspectiva del grupo en relación a la producción agrícola dentro de la cadena alimentaria”, explica Concepción.

Asegurar el desarrollo agroalimentario sostenible, con la producción mundial de alimentos de calidad y asequibles a cualquier persona y en cualquier país, son algunas de las principales preocupaciones agrícolas a nivel internacional, y por las que el GIS lucha desde España.

A partir de la participación activa en las diferentes líneas de trabajo, TEPRO espera ayudar en la consecución de los objetivos del grupo, así como “fortalecer y potenciar las sinergias en el estudio de la innovación asociada a la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrícola, y especialmente en el primer eslabón de la cadena de valor que es la producción”.

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

1
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • GIS
  • Grupo de Innovación Sostenible
  • I+D+i
  • Sostenibilidad
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo