• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
TEPRO afianza su compromiso medioambiental en el GIS
31 enero 2018
Next
0
La quinoa: un nuevo aliado contra la inseguridad alimentaria
14 febrero 2018
febrero 7, 2018 by Tepro Consultores in Noticias
Se duplica hasta el 50 % del importe de los derechos de pago básico del joven
Las Superficies de Interés Ecológicos  y la redefinición de pastos son otras de las novedades

El presupuesto de la PAC se destina, por una parte a proporcionar una ayuda directa a la renta de los agricultores y por otra a la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y desarrollo rural.

De acuerdo con el borrador del Real Decreto para la PAC 2018, se incluyen algunas novedades de cara a este año. Se trata de cambios a nivel nacional, para adaptarse al Reglamento Ómnibus que la UE aprobó a finales del pasado año. Aunque debería estar aprobado ya, para estar en funcionamiento antes del 1 de febrero, la tardía aprobación del reglamento desde Europa ha ralentizado el proceso. Dada la importancia de estas partidas europeas, es fundamental conocer las novedades que la PAC presenta este año. A continuación resumimos los aspectos más importantes:

Superficies de Interés Ecológico (SIE)

Este año, se añaden a la lista de superficies que computan como superficies de interés ecológico aquellas dedicadas a Miscanthus, Silphium perfoliatum y barbechos melíferos. Estos barbechos melíferos son superficies dedicadas a la plantación de plantas que atraigan abejas u otros tipos de polinizadores.

En cuanto al factor de ponderación, los cultivos fijadores de nitrógeno pasarán de 0,7 a 1. Miscanthus y Silphium ponderarán 0,7, mientras que el barbecho melífero ponderará 1,5. Por tanto, cada hectárea de este barbecho contará como 1,5 a efectos de SIE.

Pago verde (Greening)

Los cultivos de arroz y leguminosas estarán exentos de cumplir con los umbrales fijados en materia de diversificación, mientras que el trigo espelta se añade a la lista de cultivos computables. Por otra parte, ya será posible estar exento de diversificación y contar con superficies de interés ecológico aunque la tierra restante (no cubierta por cultivos como barbechos, hierbas o los recién añadidos arroz y leguminosas) supere las 30 hectáreas.

Ventajas para los jóvenes agricultores

La ayuda dirigida a los jóvenes se duplica hasta el 50 % del importe de los derechos de pago básico del joven, que hasta ahora era del 25 %. Esta ayuda se pagará a los jóvenes durante cinco años, algo que anteriormente no era así para los que se habían incorporado antes 2015.

Pastos

Este nuevo Real Decreto también redefine el concepto de “pastos”, ya que consideran legibles los pastos arbustivos y arbolados “siempre que se haga una actividad real en ellos”. Esto va a suponer un incremento de superficie en algunos casos, pero no siempre, ya que, tal y como apunta Miguel Ángel Riesgo, presidente del FESGA, “el coeficiente de admisibilidad de pastos lo que descuenta realmente es superficie no accesible para el ganado”.

Desarrollo rural y mercados

El Reglamento Ómnibus permitirá a los estados miembros de la UE aplicar o no la figura del agricultor activo. Esto resulta fundamental a la hora de recibir las ayudas y que puede modificar los pagos asociados y el importe de los pagos directos.

Además, para reforzar la figura del agricultor en la cadena alimentaria, será posible negociar las cláusulas de reparto de valor dentro de la cadena a través de las organizaciones de productores. Estas mismas organizaciones de productores podrán negociar contratos de suministros en nombre de sus miembros sin afectar a las normas de competencia.

Junto a todo esto, se proponen nuevas herramientas de estabilización de ingresos, reservas de crisis y normas de intervención claras, que sirvan como seguro para el agricultor frente a la volatilidad de los mercados o las condiciones climatológicas adversas.

FUENTES:
  • Gobierno de España (s.f.). Política Agraria Común [Online]. Consultado en: http://www.mapama.gob.es/es/agricultura/temas/pac/
  • RTVE (2018). Agrosfera [Online]. Consultado en: http://www.rtve.es/alacarta/videos/agrosfera/agrosfera-20-01-18/4430707/
  • Agrodigital (2018). Los barbechos melíferos serán una de las novedades en la PAC 2018 [Online]. Consultado en: https://www.agrodigital.com/2018/01/16/los-barbechos-meliferos-seran-una-de-las-novedades-en-la-pac-2018/?utm_source=phplist147&utm_medium=email&utm_content=HTML&utm_campaign=Agrodigital%2016%2F01%2F17
  • Conciencia Eco (2014). ¿Qué es el pago verde o greening? [Online]. Consultado en: https://www.concienciaeco.com/2014/09/30/que-es-el-pago-verde-o-greening/
  • Agropopular (2018). Se duplica el pago adicional a los jóvenes agricultores en esta campaña [Online]. Consultado en: https://www.agropopular.com/novedades-pac-ii-230118/

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

1
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • jóvenes
  • PAC 2018
  • Política agraria común
  • SIE
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

GO APGEFERT
marzo 3, 2021
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
febrero 18, 2021
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
enero 27, 2021

Comentarios recientes

  • Alfredo en Cómo conocer el estado de tu suelo
  • José Moragas P. en Las oportunidades agrícolas en Senegal
  • La "próxima revolución agrícola" se ensaya en Gerona: cultivan arroz con riego por goteo - Más Portal en El proyecto MEDWATERICE entre los seleccionados del programa PRIMA
  • Tepro participa en las jornadas PSLO Climate Agriculture Mission - Tepro en Tepro contribuye a la modernización agrícola sostenible en Senegal

Sobre nosotros

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

Trabaja con nosotros

  • Únete al equipo

Incentivos Recibidos

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

Servicios

  • - Gestión
  • - Ingeniería
  • - Consultoría
  • - I+D+i


Textos Legales

  • Política de Calidad
  • Aviso Legal
  • Política Protección de Datos
  • Política de Cookies



Contáctenos

954630883

tepro@tepro.es

Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

www.tepro.es

GO APGEFERT
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Agricultura ecológica en el marco europeo
Agricultura ecológica en el marco europeo
Test Farms ya ha comenzado !!
Test Farms ya ha comenzado !!
logo