El precio en origen de los alimentos se ha multiplicado en un 3,95 de media hasta su llegada al consumidor, de acuerdo con el Índice de Precios en Origen y Destino que elabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Mientras los alimentos agrícolas se multiplicaron por 4,15, los ganaderos lo hicieron un 3,14. Cabe destacarlas aceitunas verdes, con una variación del 613 % entre el precio de destino y el de origen. Mientras su precio original estaba en 0,67 €/kg, el precio de mercado rondaba son 4,78€/kg.
La berenjena es otro de los casos más significativos, con una diferencia del 593 %. Su precio su multiplicó casi por 7, pasado de 0,28€/kg, a 5,26€/kg en el mercado. Por el contrario, cabe destacar el caso del aceite de oliva virgen extra, que destaca por tener el menor diferencial de precios: un 89 %. Mientras su precio de origen estaba en 2,60€/kg, su precio en el mercado era de 4,91€/kg.
Por otra parte, los productos ganaderos alcanzaron un menor diferencial, aunque destaca la diferencia de precios en el caso del cerdo. En su origen, el kilo estaba en 1,09€, mientras que en el mercado, alcanzó los 5,38€. La ternera cuadruplicó su precio: de los 3,99€/kg de origen a low 15,87 de destino.
El IPOD general se sitúa en 4,20, lo que supone un crecimiento significativo con respecto al pasado septiembre. Sin embargo, sigue manteniéndose bajo tras los picos alcanzados en los meses de abril y mayo, que siguen mantiendo el récord anual. Con el año a punto de temrinar, el IPOD mantiene una tendencia creciente, de casi medio punto de diferencia.
A continuación os mostramos a tabla completa elaborada por COAG: