• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Comidad de Navidad 2022
28 noviembre 2022
Next
0
El valor patrimonial de la dehesa
15 diciembre 2022
diciembre 5, 2022 by Tepro Consultores in Desarrollo tecnológico

RESIFIELD

El proyecto RESIFIELD es un proyecto en colaboración publico privada dentro del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación para el período 2021-2023 y está financiado, también con fondos Next Generation de la unión europea, a través del PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

El proyecto RESIFIELD: “Digitalización de las explotaciones agrarias para la toma de decisiones en la biorremediación de suelos , riego y fertilización basada en el análisis masivo de datos para hacer frente al cambio climático”

El objetivo del Proyecto es el desarrollo de un sistema avanzado de soporte a la decisión y emisión de recomendaciones en el ámbito agrícola para la dosificación de bioestimulantes, fertilizantes y correctores de suelo basados en microalgas. Para ello, se propone la captación de datos, en tiempo real, de diferentes magnitudes a través de sensores tradicionales y otros, diseñados y desarrollados en el marco del proyecto.

El consorcio lo forman G2GALGAE (líder), la Fundación Ayesa, LEITAT y TEPRO.

TEPRO, pondrá en marcha una parcela piloto, en la que se hará un seguimiento exhaustivo, donde se tomarán muestras y recopilarán datos de todo el sistema (suelo-agua-planta), a través de la sensórica desplegada para poder evaluar los impactos sobre la calidad del suelo y el cultivo, derivado del uso de microalgas, al igual que para poder validar el sistema de ayuda a la decisión y de recomendaciones que se pretende desarrollar en el marco del proyecto

El sistema de apoyo a la toma de decisiones para la biorremediación del suelo, el riego y la fertilización basado en el análisis de big data para la adaptación al cambio climático.
RESIFIELD tiene como objetivo abordar la resiliencia de la agricultura productiva al cambio climático y, para ello, en línea con las directrices europeas, quiere promover nuevas formas de proporcionar nutrientes y mejoradores de cultivos a los suelos agrícolas. La calidad del cultivo mejorará mediante el estudio de nuevos métodos de biofertilización basados en algas, que se compararán con los sistemas actuales de fertilización para cuantificar cuantitativamente la mejora del suelo.
Además, se pretende obtener una capa de información generada a partir del análisis de grandes datos del suelo utilizando inteligencia artificial.
El objetivo es la implementación de un sistema objetivo con capacidades predictivas para la asistencia a la toma de decisiones contra el escenario de cambio climático.
Para ello, el proyecto trabajará en la obtención de datos efectivos sobre la calidad del suelo a través de redes de sensores IoT, la creación de nuevos sensores fotónicos NPK y la comparación de sus resultados con los sistemas de análisis de suelo de referencia actuales. Además, se implementará la arquitectura necesaria para la ingestión, almacenamiento, gestión y visualización de datos.
Las redes de sensores ofrecen datos específicos de los puntos de medición, pero para obtener información sobre toda la superficie agrícola, es necesario diseñar y desarrollar algoritmos de inteligencia artificial que analicen los datos específicos y los extrapolen a toda la zona de cultivo, considerando su orografía, condiciones ambientales y fuentes de agua, etc.
El desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial y análisis de datos se llevará a cabo y finalmente se ejecutarán tres demostradores de validación tecnológica tanto en el campo de la mejora del suelo (biofertilizante) como en el campo de los sistemas de apoyo a la toma de decisiones con información digital sobre el estado de los suelos agrícolas.
Las 3 campañas piloto se llevarán a cabo coincidiendo con el proceso anual de siembra-cosecha.
Se espera que al final del proyecto, las mejoras en la biofertilización y en los sistemas de apoyo a la toma de decisiones para cultivos y campos ofrezcan una combinación de herramientas de adaptación y resiliencia para luchar contra el cambio climático.
Se espera una transferencia de conocimientos entre los centros de investigación y las empresas involucradas en el proyecto durante la generación de una herramienta de toma de decisiones que ayude a los agricultores y autoridades a dirigir el uso de los recursos hídricos y fertilizantes y también maximice los resultados de la producción agrícola.
Finalmente, la explotación de nuevos biofertilizantes y herramientas digitales servirá para crear valor en los productos agroalimentarios, siendo de mejor calidad y seguridad, y para poder acceder a mercados con alto valor añadido. Con esta estrategia, se pretende mejorar la sostenibilidad productiva y comercial del sector durante un momento especialmente difícil en todo el mundo.

Presupuesto del proyecto: 365.747,54 €

Marco financiero: Proyectos de Colaboración público-privada 2021

Número de contrato: CPP2021-008811

Fecha de inicio: 01/12/2022

Fecha de finalización: 30/11/2025

Socios:

Proyecto CPP2021-008811 financiado por:

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Desarrollo tecnológico
  • Innovación
  • Tecnología
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
agosto 22, 2023
Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
mayo 8, 2023
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
abril 19, 2023

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
    FIRMA DEL MANIFESTO DE LA MISION SUELO (MISSION SOIL MANIFESTO)
    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    El Regadío de Valdecañas se Transforma
    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    • Español
    • English
    • Français
    logo