Los incendios forestales son, verano tras verano, la principal preocupación de agricultores, ganaderos, instituciones y ciudadanía. En lo que va de año, en Andalucía se han registrado un total de 211 incendios, de los cuales, solo 12 se produjeron por causas naturales. Cifras alarmantes que nos obligan a presatar más atención si cabe a las medidas de prevención y seguridad que todos debemos seguir en la naturaleza.

2017 fue un año catastrófico desde el punto de vista de los incendios forestales. Según Infoca, el pasado verano, ardieron en nuestra comunidad más de 15.000 hectáreas: tres veces más de la media de incendio forestales anuales de la década.
En 2017 ardieron más de 15.000 hectáreas en Andalucía
Los incendios tienen consecuencias desastrosas a todos los niveles: pérdida de cultivos, daños a especies, pérdidas humanas y materiales, pero sobre todo, daños al suelo. El suelo es el soporte natural de la flora y la fauna, y proceso de recuperación tras perder parte de sus cualidades físicas, biológicas o químicas, es largo y complejo. Tras los incendios llegan las lluvias, que erosionan el suelo al carecer de vegetación, pero además, se pierden los nutrientes y merma la fertilidad del suelo.
Hasta el próximo 1 de noviembre, se mantiene activa la alerta por alto riesgo de incendio. Durante todo el año, pero especialmente hasta esa fecha, es tarea de todos, contruibuir para frenar estas catástrofes que nos daña a todos. Estos son algunos consejos para evitar incendios:
- Cualquier llama puede ocasionar un desastre. Por ello, evita encender cualquier tipo de fuego durante el 1 de junio y el 1 de noviembre: ni en el campo, ni para quema de rastrojos, ni fogatas ni barbacoas, incluso en zonas habilitadas para ello.
- Evita fumar en el campo. No arrojes al suelo cigarrillos, cerillas ni papeles, plásticos o vidrios que pudieran favorecer el crecimiento de las llamas.
- No uses desbrozadoras, motosierras, amoladoras o radiales en zonas de campo.
- Si tu vivienda se encuentra en una zona forestal, se recomienda evitar setos que ardan con facilidad, como arizónicas o cipreses. Asimismo, se recomienda evitar construir barbacoas en los límites de la finca y usarla los días de viento.
- Para comunidades de vecinos de estas características, se aconseja crear un plan de autodefensa y, sobre todo, deshacerse de la basura en los contenedores habilitados para ello, y no lanzándolos al campo.
- En época de riesgo de incendios, es necesario conocer lo mejor posible el terreno antes de adentrarse en zonas de campo: rutas alternativas, vías de comunicación y siempre, buscar la mejor visibilidad posible.
- Comunicar los vertederos ilegales que encuentres en tu camino puede ser de gran ayuda. Cualquier zona donde se aglutinen residuos es susceptible de ser incendiada, por lo que, con la colaboración de todos, es posible evitarlo.

- Además, si ves un incendio, no dudes en avisar a las autoridades pertinentes, a nivel local, a la Guardia Civil, en el teléfono de emergencias 062, o al 112.
- Si te sorprende un incendio, busca siempre un claro donde la escasez de vegetación impida a las llamas alcanzarte. Muévete en dirección contraria al sentido del viento, sin perder de vista que, un cambio en la dirección en la que este sople, podría causar un cambio en el sentido en el que se expandirán las llamas. Si viajas en coche, sube las ventanillas.
- Presta tu colaboración a las autoridades si así te fuera requerido. Las labores de extención requieren un trabajo minucioso y coordinado, por lo que, puntualmente, pueden solicitar la ayuda de la ciudadanía.
FUENTES:
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Patrimonio_Natural._Uso_Y_Gestion/Montes/Incendios_Forestales/plan_infoca/Cap04_base_datos_incendios_forestales.pdf
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-85-incendios-declarados-va-ano-andalucia-fue-causado-accion-hombre-20180811112949.html
https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/andalucia-sufre-el-peor-ano-de-la-decada-en-incendios-forestales/10004-3376895
http://agriculturers.com/el-suelo-la-gran-victima-de-los-incendios-forestales/
https://unsplash.com/photos/7qjqQjt7zXQ
https://unsplash.com/photos/VU03qDREAgU