• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
3
Agricultura de precisión: el futuro del mundo agrícola
07 marzo 2018
Next
0
Tepro participa en la Andalucía Digital Week
21 marzo 2018
marzo 14, 2018 by Tepro Consultores in Desarrollo tecnológico

En 2017 se vendieron 20 millones de drones en el mundo

Se trata de una tecnología revolucionaria para la agricultura

Pueden alcanzar los 120 metros de altura y algunos se acercan a los 300 km/h en su vuelo. Los drones son vehículos aéreos no tripulados, de pequeñas dimensiones, que funcionan gracias a que son teledirigidos. Cuenta con cámaras, GPS y sensores de todo tipo que lo han convertido en una herramiento muy útil, y cada vez más asentada, en numerosos terrenos de la vida cotidiana. Cada vez más, esta tecnología se emplea en el rodaje de vídeos, películas y series, en investigaciones geológicas, en vigilancia fronteriza e incluso una empresa china los emplea como servicio de reparto a domicilio.

La agricultura, por su parte, ha encontrado en los drones uno de los máximos exponentes de la agricultura de precisión. Un dron puede ofrecer un servicio muy similar al de un helicóptero, pero los costes operativos son mucho más bajos, por lo que es cada vez más empleado para rastrear de forma rápida y efectiva vastas extensiones de terreno. De aquí a no mucho tiempo, la imagen de estas aeronaves sobrevolando los campos será una estampa habitual.

Los drones facilitan tareas como la fumigación, la detección de plagas o el peritaje

Así se emplean los drones en la agricultura

Fumigación de precisión

El uso de fitosanitarios supone un problema para el medioambiente y la economía de los agricultores. Desde la década de los 80, en Japón se están llevando a cabo investigaciones en este ámbito, que hoy se encuentran en un momento álgido. Los drones son capaces de obtener una visión general del terreno para determinar las zonas concretas que necesitan fumigación. A partir de ahí, solo es necesario trazar una ruta y el dron la realiza fumigando las zonas o plantas concretas, evitando así el despilfarro.

Realización de índices de vigor

Cuando la extensión de un cultivo es amplia, inspeccionar ocularmente de forma detallada cada planta es inviable. Aunque existen otros métodos, como el uso de sensores de suelo, los costes suelen dispararse. Por ello, el dron se ha convertido en la alternativa perfecta. Con un solo vuelo es capaz de mostrar un mapa índices de vigor que estudie la cantidad de luz que reflejan las plantas. Esto permite conocer si están realizando la fotosíntesis adecuadamente, o por el contrario, si está la planta está estresada y en mal estado de salud.

Viticultura

En la Ribera del Duero, este sistema ya se emplea con éxito para obtener información concreta de vides determinadas, una tarea antes casi imposible de realizar.

Detección de plagas y malas hierbas

Adelantarse a plagas e infestaciones resulta fundamental para los agricultores, ya que al ser un trabajo anual, requiere una enorme prevención para evitar pérdidas millonarias. Gracias a los drones, la detección temprana de cualquier problema es posible sin necesidad de personal a pie de campo revisando minuciosamente cada planta, tarea que, en ocasiones, tampoco es efectiva.

Peritaje e inventario de terrenos de cultivo

Solo en Andalucía existen más de un millñon y medio de hectáreas dedicadas a la aceituna. Por ello, el recuento de plantas para realizar peritajes u obtener subvenciones agrícolas, resulta en algunos casos extremadamente complejo. Gracias al vuelo del dron, es posible contabilizar de forma fiable, rápida y efectiva para mantener el control y evitar fraudes.

Los drones, el futuro

Las investigaciones y los desarrollos tecnológicos encaminan el uso de los drones hacia el día a día de la agricultura. Se espera una automatización en multitud de tareas, como fumigación, teledetección de plagas o la monitorización del cultuvo anteriormente citados. El dron sobrevolará, recabará los datos y elaborará directamente informes para agricultores e ingenieros agrícolas gracias a un software inteligente. Incluso, la Universidad de Varsovia trabaja ya en la creación de drones abeja, que ayuden a estos insectos en la polinización, y contribuir así a paliar las muertes masivas de estos animales.

Referencias

http://agriculturers.com/drones-para-agricultura-beneficios-y-casos-reales/

http://www.publico.es/ciencias/debes-volar-dron-espana.html

http://agencia.donweb.com/los-14-usos-de-drones-que-seguro-no-conocias/

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

1
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Agricultura de precisión
  • Cultivos
  • Drones
  • Fumigación
  • Futuro
  • Índices de vigor
  • Plagas
  • Tecnología
  • viticultura
Tagged in
There are 2 comments on this post
  1. Tepro | Tepro participa en la Andalucía Digital Week
    marzo 21, 2018, 12:01 pm
    Leave reply

    […] 0 Comments 13 Views Home Noticias Tepro participa en la Andalucía Digital Week Prev 0 A vista de dron 14 March 2018 21 marzo, 2018 by Tepro in […]

  2. - Tepro
    abril 18, 2018, 4:46 pm
    Leave reply

    […] digital, ya que está beneficiándose en gran medida de todos estos avances tecnológicos. El uso de drones, imágenes satélites o la maquinaria teledirigida a través de aplicaciones móviles, han creado […]

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

GO APGEFERT
marzo 3, 2021
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
febrero 18, 2021
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
enero 27, 2021

Comentarios recientes

  • Alfredo en Cómo conocer el estado de tu suelo
  • José Moragas P. en Las oportunidades agrícolas en Senegal
  • La "próxima revolución agrícola" se ensaya en Gerona: cultivan arroz con riego por goteo - Más Portal en El proyecto MEDWATERICE entre los seleccionados del programa PRIMA
  • Tepro participa en las jornadas PSLO Climate Agriculture Mission - Tepro en Tepro contribuye a la modernización agrícola sostenible en Senegal

Sobre nosotros

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

Trabaja con nosotros

  • Únete al equipo

Incentivos Recibidos

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

Servicios

  • - Gestión
  • - Ingeniería
  • - Consultoría
  • - I+D+i


Textos Legales

  • Política de Calidad
  • Aviso Legal
  • Política Protección de Datos
  • Política de Cookies



Contáctenos

954630883

tepro@tepro.es

Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

www.tepro.es

GO APGEFERT
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Balsas de Riego como contribución a la Sostenibilidad Ambiental
Agricultura ecológica en el marco europeo
Agricultura ecológica en el marco europeo
Test Farms ya ha comenzado !!
Test Farms ya ha comenzado !!
logo