El consumo europeo de frutas y verduras
La OMS está haciendo grandes esfuerzos para impulsar el consumo por encima del mínimo recomendado.

Las frutas y verduras son fuentes importantes de varios nutrientes que están estrechamente relacionados con la buena salud. Según recoge la Escuela de Medicina de Harvad, las opciones más beneficiosas para la salud son los vegetales de hojas verdes y aquellas frutas y verduras ricas en vitamina C. La combinación más efectiva es el consumo de tres piezas de verdura y dos de fruta diariamente.
La mayor ingesta diaria de cinco porciones de frutas y verduras se dan en países como Irlanda, Países Bajos, Dinamarca y Francia. Uno de cada tres consumidores de la UE no consume ninguna fruta u hortaliza a diario y solo el 12% de la población consume las cinco porciones recomendadas.
Según varios estudios, las mujeres consumen más frutas y verduras que los hombres. Una media de 58% de mujeres comen de una a cuatro porciones diarias en comparación con el 51% de los hombres.
En cuanto a las personas que no consumen fruta y hortalizas en la UE, son el 33% del total. El porcentaje de hombres que no consumen ninguna pieza al día es del 39% frente al 27% de mujeres.

Según detalla Fepex, el país con menor ingesta diaria es Rumania, donde solo el 2% de la población consume al menos cinco raciones de frutas y verduras.
En cuanto a los hábitos alimenticios en general, el consumo de frutas y verduras se ve influido por un gran abanico de factores; factores en nuestro ámbito físico, social y cultural al igual que factores personales, como preferencias de sabor, nivel de independencia y conciencia de salud. Muchos de estos factores cambian a lo largo de la vida.