• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
GO APGEFERT
03 marzo 2021
Next
0
Jornada Presencial: Estudio del consumo de Aceite de Oliva en 198 países y beneficios de los Polifenoles
02 diciembre 2021
noviembre 15, 2021 by Tepro Consultores in Noticias

El consumo europeo de frutas y verduras

La OMS está haciendo grandes esfuerzos para impulsar el consumo por encima del mínimo recomendado.

Las frutas y verduras son fuentes importantes de varios nutrientes que están estrechamente relacionados con la buena salud. Según recoge la Escuela de Medicina de Harvad, las opciones más beneficiosas para la salud son los vegetales de hojas verdes y aquellas frutas y verduras ricas en vitamina C. La combinación más efectiva es el consumo de tres piezas de verdura y dos de fruta diariamente.

La mayor ingesta diaria de cinco porciones de frutas y verduras se dan en países como Irlanda, Países Bajos, Dinamarca y Francia. Uno de cada tres consumidores de la UE no consume ninguna fruta u hortaliza a diario y solo el 12% de la población consume las cinco porciones recomendadas.

Según varios estudios, las mujeres consumen más frutas y verduras que los hombres. Una media de 58% de mujeres comen de una a cuatro porciones diarias en comparación con el 51% de los hombres.

En cuanto a las personas que no consumen fruta y hortalizas en la UE, son el 33% del total. El porcentaje de hombres que no consumen ninguna pieza al día es del 39% frente al 27% de mujeres.

Según detalla Fepex, el país con menor ingesta diaria es Rumania, donde solo el 2% de la población consume al menos cinco raciones de frutas y verduras.

En cuanto a los hábitos alimenticios en general, el consumo de frutas y verduras se ve influido por un gran abanico de factores; factores en nuestro ámbito físico, social y cultural al igual que factores personales, como preferencias de sabor, nivel de independencia y conciencia de salud. Muchos de estos factores cambian a lo largo de la vida.

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
Tagged in

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo