• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
TEPRO participa en el Proyecto MORERA
18 febrero 2021
Next
Consumo de frutas y verduras en la UE 0
Una de cada tres personas en la UE no consume ninguna fruta u hortaliza a diario.
15 noviembre 2021
marzo 3, 2021 by Tepro Consultores in Desarrollo tecnológico

A finales del 2020 finalizamos el proyecto GO APGEFERT junto al Grupo Operativo APGEFERT que fue lanzado en 2018 con la representación de TEPRO Extremadura, y tenía por objeto desarrollar técnicas que mejoren la incorporación de la agricultura de precisión a la gestión del fertirriego. Esta iniciativa surge para ayudar al agricultor a enfrentarse a la alta competitividad que puede apreciarse actualmente en el sector, donde se dan demandas cada vez más exigentes, precios más ajustados y se piden alimentos de mayor calidad. Es en esta situación que tecnologías como la agricultura de precisión se vuelven un poderoso aliado.

Es en este contexto que APGEFERT desarrolla el proyecto <<Agricultura de Precisión para la mejora del riego y fertirrigación en explotaciones frutales>>, cuya primera tarea contó con la participación de TEPRO como difusor, y consistió en un análisis del sector y la realidad de los profesionales que se dedican a él, para poder identificar barreras, tecnologías disponibles y nivel formativo presente. De esta manera, es posible proporcionar a los profesionales un sistema de autoevaluación y encontrar la tecnología más adecuada a su situación.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes sectores, ya que entre los socios se ha podido contar con agricultores técnicos, empresas de gestión de fincas, empresas de análisis con drones, empresas dedicadas a los sensores o empresas informáticas, por nombrar algunos.

TEPRO cuenta con una amplia experiencia en gestión de fincas y asesoría en materia de manejo de agua y fertilizantes, que permite asistir a un gran sector de posibles usuarios en la mejora y desarrollo de su labor. La tarea principal desempeñada por nuestro equipo en esta iniciativa se ha enfocado en el testeo y análisis de las propuestas que se llevan a cabo dentro del grupo operativo.

Los resultados de este proyecto suponen beneficios para todos los actores involucrados: el propietario de los suelos agrícolas, los encargados de su cultivos y los dueños de la maquinaria, que pueden optimizar sus funciones y aplicar esto a futuras mejoras del equipamiento.

Se puede ver la información completa del proyecto en la web: https://apgefert.greenfield.farm/ e información previa en este mismo Blog, en los artículos:

  • APGEFERT
  • Tepro participa, junto al Grupo Operativo APGEFERT, en un proyecto que beneficiará al sector agrario

 

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo