• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Tepro participa en las jornadas PSLO Climate Agriculture Mission
23 mayo 2018
Next
0
¿Por qué la patata española es la mejor?
06 junio 2018
mayo 30, 2018 by Tepro Consultores in Noticias

El próximo martes 5 junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente 2018

El principal objetivo de este año es reducir el uso de plástico 

En la última década se produjo más plásticos que durante todo el siglo pasado.

[ultimate_spacer height=»30″ height_on_tabs=»30″ height_on_mob=»30″]

El 15 de diciembre de 1972 la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de concienciar a la opinión pública sobre su importancia y la imperante necesidad de cuidar de él. Fue el primer paso para terminar con la antigua concepción de medio ambiente como fuente inagotable de recursos.

Meses antes del estallido de la crisis del petróleo, la ONU organizó la Conferencia de Estocolmo, la primera gran cita internacional para debatir cuestiones medioambientales. Supuso un hito histórico, ya que, por primera vez, algunos países occidentales admitían problemas de esta índole y se imponían sanciones y reglamentos internacionales para frenarlos.

A partir de este momento, la comunidad internacional tomó conciencia de la importancia del medio ambiente y la repercusión que tiene en el desarrollo de la vida en el planeta. Por ello, las sociedades son cada vez más conocedoras de la importancia de llevar a cabo pequeños gestos para mejorar el estado de nuestro medio.

No obstante, todavía queda mucho trabajo por hacer. Anualmente, en todo el mundo, se usan 500 mil millones de bolsas de plástico; y 8 toneladas de plástico terminan en los océanos, lo que equivale a la descarga de un camión de basura cada minuto. Solo en la última década, en el mundo se produjo más plástico que en toda el siglo XX. Desgraciadamente, solo el 50 % de estos plásticos es de un solo uso.

Por todos estos motivos, la ONU ha querido dedicar en esta ocasión el Día del Medio Ambiente a la concienciación sobre el uso del plástico, que supone ya el 10 % de los residuos generados anualmente por el ser humano. Gobiernos, comunidades, industrias y ciudadanos son llamados este año a reducir la producción y el uso initerrumpido de plásticos desechables que contaminan océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.

El país anfitrión para al celebración de los actos de este día ha sido La India, uno de los países que más recicla del mundo. En España las cifras son aún alarmantes. Más de 30 millones de envases de plástico acaban, cada día, enterrados en vertederos, abandonados o incinerados. Frente a estos datos, cada vez son más las voces que apuntan a la necesidad de reducir estos residuos empleando sistemas como el de devolución, depósito y retorno (SDDR).

Este sistema funciona desde 2003 en países como Alemania, Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, con tasas de reciclaje de envases de entre el 80 y el 98 %. Este sistema se basa en máquinas, ubicadas en la vía pública, donde es posible devolver los envases usados, y que devuelven un tique por valor de 1,50 €.

Se trata solo de una alternativa posible, de las múltiples existentes. Por encima de todo, el Día Mundial del Medio Ambiente es un día para que todos se apropien de la naturaleza que les rodea y participen activamente en la protección de la Tierra.

Fuentes:

http://www.publico.es/sociedad/reciclaje-plastico-modelo-evitar-miles-botellas-acaben-mar-espana-no-quiere.html

http://blog.cropti.com/dia-mundial-medio-ambiente-agricultura-sostenible/

http://worldenvironmentday.global/es/india-será-el-anfitrión-del-d%C3%ADa-mundial-del-medio-ambiente-2018

https://blogs.un.org/es/2016/11/23/para-que-sirven-los-dias-internacionales/

http://www.un.org/es/events/environmentday/

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

1
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
  • Contaminación
  • Día Mundial del Medioambiente
  • MEdioambiente
  • ONU
  • Plásticos
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

El valor patrimonial de la dehesa
El valor patrimonial de la dehesa
diciembre 15, 2022
Comidad de Navidad 2022
Comidad de Navidad 2022
noviembre 28, 2022
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
julio 29, 2022

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    Comidad de Navidad 2022
    Comidad de Navidad 2022
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    ¡Nueva web y cuenta LinkedIn de AgrarIA!
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Gestión Agrícola  de Tepro en el sector arrocero
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    Desayuno empresarial del club Multilateral en SAMU
    • Español
    • English
    • Français
    logo