• Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 954630883tepro@tepro.es
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish
  • FrançaisFrançais
logo
Tepro
logo
  • Inicio
  • Gestión
    • Producción agrícola y ganadera
    • Integración con la Agroindustria
    • Administración y líneas de ayuda
    • Plantaciones
  • Ingenieria
    • Edificación y obra civil
    • Agua y Medio Ambiente
    • Agricultura y desarrollo rural
    • Instalaciones eléctricas
  • Consultoria
    • Compra venta
    • Tasaciones y valoraciones
    • Estudios e informes
    • Asesoramiento al inversor
  • I+D+i
    • Desarrollo
    • Sostenibilidad
    • Economia verde
    • Innovación
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Prev
0
Los objetivos de la agricultura de precisión
14 noviembre 2019
Next
0
Somos TEPRO
13 marzo 2020
enero 9, 2020 by Tepro Consultores in I+D+i

Proyecto WATSAT

Este proyecto desarrollado de manera conjunta entre Evenor-Tech  y TEPRO pretende hacer la estimación de la eficiencia del agua en el suelo utilizando imágenes satelitales para el modelado, aplicando demostraciones sobre terreno a pequeña escala.

Resumen del Proyecto

En las regiones áridas y semiáridas del mundo, el agua es un recurso escaso que se volverá aún más escaso con incrementos esperados en la demanda atmosférica y disminuciones en las precipitaciones debido al cambio climático. Por otro lado, el riego es crucial para lograr cultivos de alto rendimiento para una población cada vez más exigente.

Para lograr la intensificación sostenible, es importante contar con herramientas que permitan tomar decisiones basados ​​en datos más inteligentes y de alta calidad. El proyecto WATSAT tiene como objetivo desarrollar un sistema de soporte de decisiones que ayude a estimar el agua volumétrica contenido en el suelo a través de imágenes de satélite. Esta herramienta facilitará la gestión del agua de una manera más sostenible y eficiente.

De esta manera, el proyecto WATSAT ayudará a reducir la brecha en el ciclo del agua al optimizar el consumo de agua en riego, adaptando la cantidad de agua según la demanda real del terreno.

Otro punto fuerte del proyecto es el enfoque transdisciplinario, que garantizará a los interesados ​​tanto del sector del agua y como a los agricultores, trabajar de manera integrada dentro de todo el proceso de innovación.

Se implementará un Caso de Estudio centrado en el cultivo de olivo andaluz para la validación y demostración de la herramienta. TEPRO, junto con Evenor-Tech, serán responsables tanto de la finca como las actividades de demostración sobre el terreno.

El proyecto se aplicará en dos huertos de olivos comerciales, bajo la gestión de TEPRO, que servirán como sitios de demostración, para ello se establecerá un protocolo de recolección y tratamiento de datos y se realizará un análisis comparativo en una subparcela dentro de cada uno de los sitios de demostración, que seguirá las estrategias de manejo de riego de acuerdo con la propia gestión de TEPRO, actuando estas como parcelas de control.

La propuesta ha sido enmarcado en el Call 1# del Proyecto DIVA (https://www.projectdiva.eu/diva-funded-projects-demonstration/)

 

Acerca de el autor

Tepro Consultores

Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

See author's posts

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Share
Tagged in
Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

RECENT POSTS

Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
mayo 8, 2023
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
abril 19, 2023
El Regadío de Valdecañas se Transforma
marzo 30, 2023

Comentarios recientes

    Sobre nosotros

    Más de 40 años de experiencia en el sector y un equipo profesional con profundo conocimiento del agro desde la perspectiva técnica, económica y medioambiental hacen de Tepro uno de los grupos de empresas más importantes dentro de la consultoría agraria en España.

    Trabaja con nosotros

    • Únete al equipo

    Incentivos Recibidos

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 3.000€, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plan Estratégico de Comunicación y Marketing en Internet” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”. Más Información

    Servicios

    • - Gestión
    • - Ingeniería
    • - Consultoría
    • - I+D+i


    Textos Legales

    • Política de Calidad
    • Aviso Legal
    • Política Protección de Datos
    • Política de Cookies



    Contáctenos

    954630883

    tepro@tepro.es

    Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla 1. Planta 3. 41018 Sevilla, España

    www.tepro.es

    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    Sesión “Nuevos horizontes en agricultura y biotecnología”
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    VII ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
    El Regadío de Valdecañas se Transforma
    El valor patrimonial de la dehesa
    El valor patrimonial de la dehesa
    RESIFIELD
    RESIFIELD
    • Español
    • English
    • Français
    logo