Publicado el miércoles 31 de octubre 2018

AVA-ASAJA pide al gobierno proteger más producto con el decreto ley de etiquetado de lácteos

avatar del autor
Tepro Consultores
imagen destacada del post
Todos los post

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), solicitará en los próximos días al Ministerio de Agricultura, que añada el arroz, los cítricos y la horchata al real decreto que establece la obligatoriedad de incluir el origen en las etiquetas de leche y derivados lácteos. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»18736″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]A finales del pasado mes de septiembre, el Ministerio de Agricultura aprobaba un nuevo decreto ley por el cual, a partir de las primeras semanas de 2019, será obligatorio que el etiquetado de la leche y otros derivados, incluyan la indicación del origen. Dicha etiqueta, no solo deberá incluir el lugar donde ha sido ordeñada la vaca, sino también dónde se ha transformado la leche. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Esta ley nos ayudará a saber si procede de Camboya aunque haya sido envasado en España

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Este decreto, obligará a envasar indicado el origen con las expresiones “España” o el nombre de cualquier otro estado miembro, “UE”, “fuera de la UE” o “UE y fuera de la UE”, según cada caso. Con esta nueva ley, el gobierno pretende aplicar mayor transparencia al mercado de cara a los consumidores, para que estos puedan tomar sus propias decisiones manejando al completo la información.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Es la primera vez que España regula el etiquetado de origen obligatorio de un producto sin un mandato previo de la Unión Europea. En sentido, desde el Gobierno se está comenzando a promover la inclusión de la miel en este decreto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Desde AVA-ASAJA, esta iniacitiva ha despertado un enorme interés, señalando que esta ley abre una puerta para frenar el falso etiquetado, que trata de camuflar el origen real del producto. En su defensa por el crecimiento y el reconocimiento de estos productos, la Asociación de Agricultores ha pedido que este etiquetado obligatorio no se limite únicamente a la leche y los derivados lácteos. 

En este sentido, Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, ha apuntado al arroz, los cítricos o la horchata como productos sensibles que requieren un etiquetado claro, alegando que “con demasiada frecuencia son objeto de una identificación que puede resultar engañosa para los consumidores, debido, precisamente, a cierta ambigüedad legislativa que favorece la falta de concreción y que esta nueva norma vendría a corregir”.

Tener que especificar el origen del arroz nos ayudará a saber si “procede de Camboya aunque haya sido envasado en España, o si la horchata ha sido elaborada con chufa africana o valenciana”, ha asegurado Aguado.

El presidente de AVA-ASAJA se ha mostrado optimista con respecto a la decisión que tomarán los consumidores, una vez tengan claro la procedencia de los productos. Desde ASAJA, se ha pedido a la conselleta de Agricultura de la Comunidad, Elena Cebrián, que traslade esta misma petición a su ministerio.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»18738″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_zigzag][vc_column_text]

FUENTES:

http://www.hosteleriaenvalencia.com/noticias.asp?id=3059

http://asaja.com/publicaciones/_ava-asaja_pide_al_gobierno_que_extienda_la_nueva_identificacion_obligatoria_de_la_leche_a_productos_sensibles_como_el_arroz-_los_citricos_o_la_horchata_6321

http://www.agroinformacion.com/piden-al-gobierno-que-la-indicacion-de-su-origen-obligatoria-se-extienda-al-arroz-los-citricos-o-la-horchata/

http://www.agroinformacion.com/el-gobierno-obligara-a-indicar-origen-de-ordeno-y-de-transformacion-de-la-leche-y-productos-lacteos-en-el-etiquetado/

https://unsplash.com/photos/ZZU9Wqzpj-M

https://unsplash.com/photos/us8LzrJXDVQ

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Acerca de el autor

imagen destacada del autor
Tepro Consultores

Noticias relacionadas