AgrarIA

El proyecto AgrarIA investigará la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agrícola entre grandes empresas, pymes y centros de investigación para permitir

SOS AGUA XXI

El objetivo del proyecto es investigar soluciones tecnológicas sostenibles y eficientes energéticamente que permitan desarrollar estrategias de gestión y tratamiento eficiente de los recursos hídricos para el sector de la agricultura.

Proyecto MORERA

Thales Alenia Space lidera desde España el consorcio de un innovador proyecto para potenciar la industria agrícola española, MORERA (sistema para la MOnitorización del Riego Eficiente y el Rendimiento Agrícola).

APGEFERT

Proyecto Innovador: “Desarrollo de técnicas para mejorar la incorporación de la agricultura de precisión a la gestión del fertirriego en explotaciones frutales” del Grupo Operativo Regional APMEF

SWARMTEP

Nuevas estrategias de teledetección con fuentes abiertas basadas en constelaciones de satelites SWARM para el manejo de parcelas agrícolas / OT1 «potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación»

Estudio de Instalación Fotovoltaica Para Riego de Tomate de Industria en Pontenure (Piacenza, Emilia-Romagna, Italia)

Estudio para instalación de un sistema fotovoltaico para el riego de 30 Has de tomate. Potencia 27,4 kW  

WAGRINNOVA

Co-innovaciones a través de escalas para mejorar la intensificación sostenible, la resiliencia y la seguridad alimentaria y nutricional en la gestión del agua de los sistemas agrícolas en África Occidental

Solania

Herramienta digital de ayuda de toma de decisiones mediante la recopilación y análisis de datos          

Sodevol

Gestión de 500 has dedicadas al cultivo de arroz      

Modernización de las instalaciones de la comunidad de regantes de Valdecañas Sector VI

Proyecto Técnico de Modernización del riego y Dirección de obras.            

Test Farm Program (2020-2021)

Proyectos piloto de validación de tecnologías de distintas start-up del sector agrícola digital        

Test Farm Program (2019-2020)

Proyectos piloto de validación de tecnologías de distintas start-up del sector agrícola digital. Periodo: 2019-2020        

WATSAT

Estimación de la eficiencia en el uso del agua en el riego de olivar a partir del modelado de imágenes satelitales. Puede leer información ampliada de este proyecto en nuestro

Proyecto de 10,000 has de arroz con molino de 72000 T/año de Newland Mills Ltd. (Nigeria)

Estudio de viabilidad para el cultivo y producción de arroz en el estado de Benue en Nigeria. Se realiza el estudio de viabilidad de la transformación de 10,000 has para

MEDWATERICE

Ensayo de técnicas alternativas de riego para el cultivo del arroz en las marismas del Guadalquivir    

Instalación Fotovoltaica Para Suministro Eléctrico de Sistema de Telecontrol de Impulsión de Agua Para Abastecimiento de Planta Termosolar

Sistema de telecontrol, variadores y arrancadores de bombas (caseta de control). Campo fotovoltaico de 24m2, 12 módulos, 3,8 kW. Instalación de acumuladores, baterías Pb (12u)

Proyecto llave en mano de riego para un centro de formación Agrícola en Senegal

Diseño y montaje de sistema de riego por goteo en el centro de Formación Agrícola de Sandiara    

Evaluación Técnica de la Gestión del Cultivo de Arroz en un Proyecto Privado de 4.000 has en el Valle del Río Senegal

Informe técnico de evaluación de la gestión del cultivo de 4000 has de arroz en el Valle del río Senegal con propuesta de mejoras y recomendaciones. Organización de misión inversa

HAz-IBÉRICO

Grupo operativo para la implementación de la Huella Ambiental de Producto (HAP) del cerdo ibérico de montanera

Modernización de las instalaciones de la comunidad de regantes de Valdecañas. Sectores III y IV

Proyecto Técnico de Modernización del riego y Dirección de obras.    

Proyecto del Matadero  de Tánger

Proyecto técnico y Dirección de obra del matadero municipal de Tánger  

Instalación Fotovoltaica Para Riego de Cultivos Leñosos en La Finca Vacas Blancas

Subproyecto de identificación, investigación y desarrollo tecnológico de variedades de sorgo dulce como cultivo energético      

“Servicio de Coordinación y Seguimiento de fincas comerciales para calibración y validación de tecnologías innovadoras de riego de precisión”

“Servicio de Coordinación y Seguimiento de fincas comerciales para calibración y validación de tecnologías innovadoras de riego de precisión”.

Estudio de Viabilidad de la infraestructura de almacenamiento en grano bajo sistema de PPP en el Norte de Ghana

Estudio de viabilidad para la rehabilitación de la infraestructura de almacenamiento de grano en el Norte del país aplicando financiación en PPP . Se evaluó el estado de la infraestructura

Punto Eurotech Nigeria Ltd

Programa de entrenamiento a trabajadores locales y asistencia técnica para el funcionamiento de invernaderos        

Estudios de viabilidad de la modernización sistema de riego

Estudio de viabilidad y plan económico para la modernización del sistema de riego de 500 has de arroz en Casamance    

Plan estratégico de operaciones de biocombustibles en la selva del Perú

Diseño del Plan Operativo de producción de Biocombustibles en la zona de la selva del Perú (Departamentos de Loreto, San Martin y Ucayali)median te la selección de las zonas de

CLIMALAND

Desarrollo de mecanismos de estimación de Huella de Carbono en sistemas agrarios -CLIMALAND        

Aprovechamiento de Efluentes Mineros en la Producción de Energía Renovable a partir de Biomasa

Producción de energía renovable a partir de la biomasa producida reutilizando el efluente del proceso de producción del cobre como agua de riego      

Sub-proyecto SORGOSWEET

Sub-proyecto SORGOSWEET: “Sub-proyecto de identificación, investigación y desarrollo tecnológico de variedades de sorgo dulce como cultivo energético a implantar masivamente en regiones de Murcia, Almería, Granada y Alicante”