El paradigma lineal de producir, usar y tirar está llegando a su fin para dar paso a un modelo circular mucho más beneficioso para el medioambiente.
La cooperativa Mancera ha adquirido un dron de última generación. Un paso fundamental desde el punto de vista tecnológico, que, unido a nuestro conocimiento, supondrá una revolución en la agricultura de nuestra región.
El Big Data, es decir, el análisis exhaustivo de los datos arrojados por la actividad empresarial, ha encontrado en la agricultura, uno de sus grandes pilares para permitir mejorar la productividad en el terreno de lo agro.
La transformación digital está cada vez más presente en el mundo empresarial, especialmente en lo concerniente al sector agrario. Sin embargo, comenzar a digitalizar una empresa va mucho más allá de usar tecnología puntera.
Los drones son cada vez más empleados como herramienta en el mundo agrícola. Controlar plagas, crear índices de vigor o realizar fumigación de forma precisa son algunos de los usos que estos dispositivos ya tienen.